|
Número |
Título |
|
Vol. 11, núm. 3 (2023) |
Las relaciones hispanoamericanas en la década de 1890 en el contexto de la Doctrina Monroe |
Resumen
PDF (Rus)
|
O. V. Volosyuk |
|
Vol. 11, núm. 3 (2023) |
Paremias españolas y folclore infantil |
Resumen
PDF (Rus)
|
A. V. Bakánova |
|
Vol. 11, núm. 3 (2023) |
La imagen de la muerte en «Misterios de la tumba» de Carlos Augusto Salaverry |
Resumen
PDF (Rus)
|
E. V. Novoselova |
|
Vol. 11, núm. 3 (2023) |
Particularidades lingüísticas y estilísticas de los diálogos en las primeras novelas de M. Vargas Llosa |
Resumen
PDF (Rus)
|
B. V. Kovalev |
|
Vol. 11, núm. 3 (2023) |
Tradição popular e o género europeu na ficção curta moderna de Moçambique |
Resumen
PDF (Rus)
|
V. A. Kuznetsova |
|
Vol. 11, núm. 3 (2023) |
¿León Tolstói llegó a hacerse Don Quijote? Medio siglo de disputa entre dos genios |
Resumen
PDF (Rus)
|
Yu. L. Obolenskaya |
|
Vol. 11, núm. 3 (2023) |
El discurso poético en la obra de J.R. Jiménez |
Resumen
PDF (Rus)
|
M. S. Burak |
|
Vol. 11, núm. 2 (2023) |
Reyes, bufones y filósofos en cuadros de Velázquez, desde la perspectiva rusa |
Resumen
PDF (Esp)
|
M. V. Silántieva |
|
Vol. 11, núm. 2 (2023) |
Reflexiones sobre el concepto del estilo en el arte colonial de América Latina en los siglos XVI–XVIII |
Resumen
PDF (Esp)
|
L. I. Tananaeva |
|
Vol. 11, núm. 2 (2023) |
El ornamento floral como clave para entender la versión nacional-romántica del modernismo catalán |
Resumen
PDF (Rus)
|
N. A. Kuzina |
|
Vol. 11, núm. 2 (2023) |
Através das dificuldades até as estrelas |
Resumen
PDF (Rus)
|
N. S. Konstantinova |
|
Vol. 11, núm. 2 (2023) |
Polifonía de formas en el cine mexicano: el estilo de autor de Alfonso Cuarón |
Resumen
PDF (Rus)
|
L. V. Rostotskaya |
|
Vol. 11, núm. 2 (2023) |
Las relaciones bilaterales entre España y la URSS durante la Guerra Civil frente a la presión de las Brigadas Internacionales |
Resumen
PDF (Esp)
|
J. F. Puigsech |
|
Vol. 11, núm. 2 (2023) |
Cooperación entre la URSS y Nicaragua en las condiciones de la revolución sandinista |
Resumen
PDF (Rus)
|
A. V. Baranov |
|
Vol. 11, núm. 1 (2023) |
O fado de Lisboa e o seu estudo no contexto da história de Portugal |
Resumen
PDF (Rus)
|
M. E. Kabitski |
|
Vol. 11, núm. 1 (2023) |
Como en una gota de agua: léxico del español colloquial de Cuba ejemplificado por un cuento de humor |
Resumen
PDF (Rus)
|
A. V. Sádikov |
|
Vol. 11, núm. 1 (2023) |
Diplomáticos rusos en España y Antonio Ugarte entre 1812 y 1813: la colaboración contradictoria |
Resumen
PDF (Rus)
|
E. E. Yúrchik |
|
Vol. 11, núm. 1 (2023) |
Un caso pendiente en la misión humanitaria y de mediación de la diplomacia española durante la Primera Guerra mundial |
Resumen
PDF (Rus)
|
T. Yu. Veprétskaya |
|
Vol. 11, núm. 1 (2023) |
Particularidades de la construcción de la visión del mundo latinoamericana |
Resumen
PDF (Rus)
|
A. F. Kofman |
|
Vol. 11, núm. 1 (2023) |
El vocablo chino en el español de México |
Resumen
PDF (Esp)
|
S. Kamenetskaia |
|
Vol. 11, núm. 1 (2023) |
El papel del tocado en la autoidentificación de los pueblos latinoamericanos |
Resumen
PDF (Rus)
|
Iu. V. Davtian |
|
Vol. 11, núm. 1 (2023) |
Huella rusa en el peculiar mosaico de la identidad argentina |
Resumen
PDF (Rus)
|
D. V. Rykova |
|
Elementos 1 - 22 de 22 |
|