Preview

Ибероамериканские тетради

Расширенный поиск
№ 2 (2018)
Скачать выпуск PDF
https://doi.org/10.46272/2409-3416-2018-2

РАЗДЕЛ I. ИБЕРОАМЕРИКА В МЕЖДУНАРОДНОМ КОНТЕКСТЕ:ПАРАДИГМЫ ИСТОРИИ И МОДЕРНИЗАЦИИ 

 
7-10 345
Аннотация

Необходимость и значимость обмена мнениями между представителями академических и научных центров из многих стран по широкому кругу проблем, касающихся испаноговорящего региона, трудно переоценить. В этот сложный исторический момент важно чётко представлять все риски и возможности международного диалога, способного предотвратить откат от сотрудничества к временам «холодной войны». Испания, действуя в рамках ЕС, стремится к снижению напряжённости, желая строить испано-российские отношения на взаимовыгодной основе, поскольку от роста недоверия и ограничения обменов страдают обе стороны. Ясные перспективы взаимодействия России и Испании имеются в борьбе с общими угрозами: терроризмом и международной преступностью, несущими горе обоим народам. Существующие проблемы между странами должны решаться путём диалога, выполнением достигнутых соглашений при участии всех заинтересованных сторон.

 
11-13 441
Аннотация

En el artículo se trata de los grandes temas de la agenda política latinoamericana de los últimos tiempos: el fin del viraje para la izquierda y el derivo hacia la derecha, la conflictividad inherente a los sistemas políticos latinoamericanos lo que se traduce en el “poder dividido” (es decir el conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo), el papel del poder judicial y otros más.

 
14-21 706
Аннотация

España y Portugal – vecinos ibéricos, unidos por la georafía peninsular y desunidos por avatares históricos. El medioevo estaba plagado de guerras, dominaciones y resistencias mutuas. El siglo XVI es caracterizado por el esplendor marítimo y la expansión territorial de ambas naciones que por razones dinásticas vivieron un controvertido período de “Unión Ibérica” (1580–1640). En las épocas posteriores tuvieron muchas coincidencias: decadencia política y económica en los siglos XVII–XVIII, revoluciones infructuosas de corte liberal en el siglo XIX, caída de monarquías y existencia de regímenes dictatoriales en el siglo XX. De manera casi simultánea (a mediados de los años 70) ambos países iniciaron la transición hacia la democracia. A partir del 1º de enero de 1986 España y Portugal se convirtieron en socios en el espacio europeo. En la actualidad España y Portugal son dos de los socios europeos con mayor integración económica. Sin embargo, existen entre ellos controversias en lo referente a la delimitación marítima, ecología, uso compartido de agua, energía, redes ferroviarias e infraestructura vial. Pese a la notable aproximación en muchas esferas no resulta fácil echar en olvido los tradicionales recelos. Todavía persiste la desconfianza de los portugueses hacia los españoles y la indiferencia española hacia Portugal.

 
22-25 465
Аннотация

El caso concreto de Antonio Pérez, ex secretario del Rey Felipe II, se utiliza en este artículo para demostrar el proceso de la formación e integración del Derecho y del Estado español, sus problemas y contradicciones. Estudiamos este proceso en teoría y consideramos que la formación del Estado se termina en la época de los Reyes Católicos. El el tiempo de Carlos I se formó el Imperio. Sin embargo, en la época de Felipe II la unidad y la integridad se encuentra en el peligro, porque el caso de Antonio Pérez demuestra que los fueros, costumbres y privilegios antiguos pueden sobrevivir los procesos políticos y legales.

РАЗДЕЛ II. ИБЕРОАМЕРИКАНСКИЙ МИР В ПРОСТРАНСТВЕ И ВРЕМЕНИ:АКТУАЛЬНЫЕ ВОПРОСЫ ЯЗЫКА И КУЛЬТУРЫ 

 
26-29 519
Аннотация

El artículo examina un papel importante que desempeñaron en la historia mundial varios monarcas europeos de los siglos IX – XVIII quienes participaron en las actividades de la comunidad de los traductores e intérpretes. Sus labores estuvieron vinculadas no solo a la organización del proceso de traducir en sus países (Inglaterra, España, Rusia), sino a las traducciones mismas de los textos extranjeros a las lenguas maternas hechas por estos reyes y reinas. Se hace especial hincapié en la personalidad del rey de España Alfonso X el Sabio quien abrió en el siglo XIII la segunda etapa de la famosa Escuela de Traductores de Toledo, encabezó sus actividades y les atribuyó un carácter inédito en la metodología de enseñar y traducir, en ampliar de las obras traducidas. El   artículo describe la historia de crear la versión inglesa de Jacobo de la traducción del texto sacral de la Biblia que ha sido objeto emblemático para muchas generaciones de los traductores.

 
30-33 480
Аннотация
El presente artículo pretende ofrecer, a través del análisis del refranero mexicano, la actitud lingüística hacia los niños, cómo a través de los siglos la sociedad los percibía, qué consideraba importante para su educación y desarrollo y cómo esta actitud se refleja hoy en día, pues los infantes no son sólo el espejo de la sociedad, sino también y sobre todo su futuro; en esto emana la importancia de este trabajo.
 
34-39 471
Аннотация

Настоящая статья посвящена анализу способов выражения волитивной модальности в иберо-романских языках. Категория модальности в целом и волитивной модальности в частности в современных языках считается одной из самых многозначных категорий. Автор статьи пытался выявить квинтэссенцию функционально-семантической категории волитивной модальности и определить сущность этой языковой категории, учитывая ее функциональную динамику. В работе применялись постулаты функционально-семантической парадигмы к явлениям языковой грамматики.

 
40-47 2192
Аннотация
Dos imágenes de España, la “España Negra” y la “España Blanca”, serán examinadas en el contexto histórico basándose en las obras de dos pintores, Ignacio Zuloaga (1870–1945) y Joaquín Sorolla (1863–1923). Dos diferentes ideas artísticas sobre el destino del país reflejaron la búsqueda de la identidad nacional, El Ser de España, que se intensificó en España después de la “catástrofe” de 1898 y que están relacionadas con las reflexiones de los intelectuales de la Generación 98. La “España negra” de Zuloaga presenta una percepción de la imagen nacional en el dilema de qué hacer: “Europeizar” España o dejarla patriarcal, preservando tradiciones, valores genuinos, la religiosidad, la “vida contra la razón e iluminación” (tesis de Miguel de Unamuno). La “España blanca” aparece en las obras del impresionista Joaquín Sorolla cuyas pinturas están llenas de luz, sol, esperanza  y alegría. Sus cuadros se pueden vincular con la tesis de Ortega-y-Gasset sobre la apertura de España al mundo, la necesidad de “lograr una síntesis de vida y razón”, para reconciliar a las “dos Españas”. El dualismo de impresiones e ideas sobre España, tanto en el sentido artístico como el histórico y social, es la tónica dominante en la interpretación del camino del país y su desarrollo, la que determina su imagen también en la actualidad. Los lienzos de Zuloaga y Sorolla se leen como textos históricos y revelan muchas señales que pueden ocultarse en las obras literarias y filosóficas.
 
48-57 849
Аннотация

La categoría gramatical de la animicidad es la expresión en la gramática de la oposición entre seres animados e inanimados. Dicha categoría no gramaticaliza en todas las lenguas y, en las que lo hace, no lo hace casi nunca de forma exacta. Como muestra de este hecho, analizaremos los efectos de la animicidad en dos lenguas que gramaticalizan dicha categoría de forma similar, el castellano y el ruso. En estas lenguas, la animicidad afecta en especial al marcado morfológico diferencial del objeto directo. En ellas, a diferencia de otras lenguas europeas, coincide en principio la correlación del marcado diferencial con la categoría de animicidad para objetos animados (Veo a mi amigo / Я вижу своего друга), pero existen factores independientes que alejan al ruso del español en relación a este marcado diferencial. Teniendo en cuenta las dificultades que presenta esta categoría para los que aprenden ruso y castellano, se hará una breve comparativa entre la adquisición del marcado diferencial de objeto en dichas lenguas en distintos grupos de hablantes (hablantes de L1, semi-nativos o emigrantes, y hablantes de L2)

 
58-61 432
Аннотация

El artículo trata del material de aprendizaje para tal tipo de clases en la Universidad no lingüística como lectura de casa. Se ofrecen los libros superventas como material literario apto para estos fines. El objetivo del estudio consiste en demostrar lo equivocado como es el punto de vista tradicional que defiende los llamados textos canónicos como la única base para aprender lenguas extranjeras. Un tema aparte aquí es el carácter específico de la Universidad Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú debido al cual las fuentes de lectura en el idioma extranjero pueden variarse de otras universidades. Por otro lado se destaca la motivación de los estudiantes como uno de los puntos clave a la hora de elegir el material de lectura.

Tomando de ejemplos las obras de los autores españoles Arturo Pérez-Reverte y Eduardo Mendoza se presenta su utilidad didáctica por ser ellas de interés cultural, histórico y lingüístico a pesar de todo el pesimismo sobre el tema de los partidarios de pura literatura clásica, cuyo valor artístico, por supuesto, es indiscutible.

En conclusión se aboga por el uso más amplio de los libros superventas de calidad para enseñar la lengua española en clases de lectura de casa.

 
62-66 649
Аннотация

A finales del año 2009 la Real Academia Española presentó la “Nueva gramática de la lengua española”, la primera gramática académica desde 1931. Es una obra colectiva, panhispánica, descriptiva, normativa, sintética y práctica que conjuga tradición y novedad en lo que se refiere a cuestiones normativas. En el artículo se analiza cómo la nueva gramática académica refleja las últimas tendencias en el sistema de género de los sustantivos animados referentes a personas y cómo reacciona ante las críticas de los partidarios del uso no sexista del lenguaje. Para ello se han examinado recomendaciones de uso no sexista del idioma editados por varios organismos públicos, así como obras de famosas feministas. La Academia se ha mostrado firme en lo que se refiere a múltiples intentos de influir en el sistema gramatical español y erradicar el masculino genérico, rasgo inherente al idioma español, pero ha ampliado significativamente la lista de profesiones y ocupaciones en femenino.

 
67-72 489
Аннотация

A mediados del siglo XIX, tras la proclamación de la Independencia de varios pueblos de América Latina, nació una nueva clase ilustre que se distinguía de sus precursores por su autonomía respecto al poder oficial. Pese a las diferencias ideológicas, la llamada “ciudad letrada” se asignó la misión de crear una “cartografía simbólica” de los estados en formación, atribuyéndole sentidos culturales al inmenso y heterogéneo espacio de su tierra natal. La fuente principal del artículo es la obra clásica del educador y estadista argentino, Domingo F. Sarmiento (1811–1888), “Facundo, o civilización y barbarie” (1845). El método del tesauro elaborado por el culturólogo ruso, Vladímir Lúkov, permite definir la intrincada relación entre el Yo y el Otro en la polarizada mundivisión del escritor, echando luz sobre los orígenes de la identidad nacional argentina.

 
73-77 869
Аннотация

El objetivo de este artículo es analizar los mecanismos lingüísticos de la retranca – el humor fino con doble intención que se considera típico de los gallegos en las parodias musicales del proyecto “Páramo Pictures”, cuyos vídeos en “YouTube” han llamado bastante atención en Galicia en el último lustro.

La técnica de investigación que se aplica es el análisis linguoestilístico, culturológico y semiótico del texto audiovisual.

Para sus parodias “Páramo Pictures” eligen los éxitos de la temporada del pop latino u otros géneros que tienen videoclips famosos: “Despacito” de Luis Fonsi, “Súbeme la radio” de Enrique Iglesias, “Wreking Ball” de Miley Syrus, etc. Graban nuevos vídeos intentando reproducir la manera de interpretación y los elementos del argumento originales, pero adaptando tanto la letra como el ambiente a la Galicia rural.

El éxito del proyecto puede explicarse por el uso acertado de todos los componentes del texto audiovisual, estereotipos sobre la Galicia rural, y al nivel lingüístico – del juego de palabras y la traducción homófona, todo lo cual acentúa la interacción eficaz de la analogía y el contraste, dos elementos esenciales del género de la parodia.

 
78-82 1196
Аннотация

En el presente trabajo de investigación se examinan las diferencias y las coincidencias de las reglas de puntuación en los idiomas español y ruso, se presentan las peculiaridades del uso de los signos de puntuación en los textos de diferentes géneros discursivos y se analiza el papel de su estudio en las clases de ELE.

 
83-87 2220
Аннотация

La actualidad del presente trabajo radica en tales fenómenos sociales como la asociasión de los jóvenes en los grupos a base de sus gustos, preferencias, aficiones. La juventud representa una parte significante de nuestra sociedad, que posee su cultura, su estilo de vestirse, su modo de peinarse y comportarse, y su manera de expresarse verbal y no verbalmente. Todos nosotros pasamos este periodo de nuestra vida asociándonos o no con alguna de las subculturas o tribus urbanas existientes. A eso se debe mi interés por el estudio del panorama de las tribus urbanas, y como ligüista, por su lenguaje especial, es decir la jerga juvenil.

 
88-90 725
Аннотация

El artículo está dedicado a una de las fiestas más populares de España – las Fallas de Valencia. Esta tradición social festiva formada a lo largo de varios siglos cuenta con sus propios ritos ceremoniales y es tan expresiva y artística que fue declarada por la UNESCO en 2016 Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad.

 
91-95 487
Аннотация

En el artículo se analizan los enfoques principales para la definición del concepto de “ideologema” y su papel en el discurso mediático moderno.  Se destacan unas formas de expresión del significado que se transforman en objetivación lingüística de la ideología – o sea, ideologema. El artículo presenta tanto un análisis de las clasificaciones de los ideologemas que existen actualmente en la ciencia rusa, como una serie de ideologemas que son características de España  y el Reino Unido, cuya implementación lingüística se refleja en los textos mediáticos.



Creative Commons License
Контент доступен под лицензией Creative Commons Attribution 4.0 License.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)