Con la torta bajo el brazo. Reflejos de la infancia en los refranes mexicanos
https://doi.org/10.46272/2409-3416-2018-2-30-33
Аннотация
Об авторе
Sofía KamenetskaiaМексика
Doctora en Lingüística, Profesora-investigadora de Tiempo Completo
Список литературы
1. Fernández Poncela, Anna M., Amor, matrimonio y etapas de la vida. Discurso didacticomoral y consejos prácticos en el refranero popular, Valladolid, Fundación Joaquín Díaz, 2015, 108 pp., disponible en: URL: http://www.funjdiaz.net/folklore/pdf/amfp2015_amor_y_refranero.pdf, consultado el 10 de enero de 2018.
2. Robelo, Cecilio A., Diccionario de aztequismos, o sea Jardín de las raíces aztecas. Palabras del idioma náhuatl, azteca o mexicano, introducidas al idioma castellano bajo diversas formas (Contribución al Diccionario Nacional), 3ª ed., México, Librería Navarro, s/f, 548 pp.
3. Mendizábal, M., Refranero popular mexicano, 1996, México, Selector, 160 pp.
4. Pérez Martínez, H., Refrán viejo nunca miente. Refranero mexicano, 1994, Zamora, El Colegio de Michoacán, 350 pp.
5. Pérez Martínez, H., Refranero mexicano, 2004, México, Academia Mexicana, Fondo de Cultura Económica, 458 pp. (Col. Lengua y Estudios Literarios).
6. Rivera, L. M., Origen y significación de algunas frases, locuciones, refranes, adagios y proverbios usados en la República Mexicana o en algunas regiones de ella, 1922, Guadalajara, Tip. Jaime, 288 pp.
7. Rubio, D., Refranes, proverbios y dichos y dicharachos mexicanos, 2ª ed., 1940, II tt., Méjico, Editorial A. P. Márquez.
8. Velasco Valdés, M., Refranero popular mexicano, 6ª ed., 1976, México, B. Costa-Amic Editor, 174 pp.
Рецензия
Для цитирования:
Kamenetskaia S. Con la torta bajo el brazo. Reflejos de la infancia en los refranes mexicanos. Ибероамериканские тетради. 2018;(2):30-33. https://doi.org/10.46272/2409-3416-2018-2-30-33
For citation:
Kamenetskaia S. Con la torta bajo el brazo. Reflections of childhood in Mexican proverbs. Cuadernos Iberoamericanos. 2018;(2):30-33. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2018-2-30-33