
La revista académica «Cuadernos Iberoamericanos» está indexada en el Índice Ruso de Citas Científicas (RSCI), la revista está incluida en la lista de revistas de impacto de VAK en Historia (5.6.2, 5.6.7), Filología (5.9.2, 5.9.4, 5.9.6), Historia del arte y cultura (5.10.1, 5.10.3).
Cuadernos Iberoamericanos está registrada en Latindex — Catálogo 2.0, donde se incluyen revistas con contenidos iberoamericanistas.
En 2023 la revista cambió su estrategia con el objetivo de dedicar sus publicaciones a los temas de la historia, la etnología, la etnografía, la historia de relaciones internacionales y la política exterior, la cultura, el arte, los estudios literarios y lingüísticos. Con motivo de esta nueva estrategia de la revista, renovamos la composición del Сonsejo Editorial invitando a investigadores académicos que se dedican a los estudios en las esferas indicadas.
La revista la edita el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú – Universidad (MGIMO), que es un centro líder para promover investigaciones de países y regiones. Cerca de 1000 alumnos de la Universidad aprenden el español y el portugués, profundizando sus conocimientos en un amplio contexto interdisciplinario.
En el nuevo modelo de la revista “Cuadernos Iberoamericanos” tratamos de presentar artículos de investigación, ensayos analíticos, book reviews sobre las obras académicas de nuestros colegas, todos relacionados con la región iberoamericana en el marco de esta nueva configuración de la revista (dentro de las especialidades indicadas abajo).
Invitamos a publicar artículos que correspondan a los siguientes grupos de ciencias humanas (según la clasificación de las revistas de impacto):
5.6. Historia:
5.6.2. Historia universal
5.6.4. Etnología, antropología y etnografía
5.6.7. Historia de las relaciones internacionales y de la política exterior
5.9. Filología:
5.9.2. Literatura
5.9.4. Estudios folclóricos
5.9.6. Lenguas (español, portugués)
5.10. Historia del arte y cultura:
5.10.1. Teoría e historia de la cultura y el arte
5.10.3. Artes (teatro, música, cine, televisión, artes visuales, arquitectura, coreografía, estética técnica y diseño)
Todos los textos se someten a un proceso de revisión “ciega”. La revista se publica cuatro veces al año y los artículos pueden enviarse en ruso, español, portugués o inglés. La extensión de los artículos se sitúa entre 30.000 y 60.000 caracteres impresos. Los requisitos detallados para el registro de artículos (normas para los autores) pueden consultarse en el sitio web de la revista.
En 2025, se prevé publicar los números de la revista “Cuadernos Iberoamericanos” sobre los siguientes temas:
El primer número — «Humanos. Lengua. Sociedad»;
El segundo número — «Espacio y el mundo material»;
El tercer número — «Valores espirituales. Vida cotidiana».
El cuarto número — «Experiencias del pasado y el presente. Historia. Cultura. Arte».
El ojetivo de la revista es desarrollar estudios originales interdisciplinarios derivados de la investigación académica, reflexiones teóricas, debates especializados, ensayos y reseñas críticas en torno a temas relacionados con los estudios en áreas de historia, etnografía y etnología, arte, comunicación, literatura, lingüística y otros para ofrecer una amplia visión sobre la diversidad y la identidad del mundo iberoamericano.
Tareas de la revista:
- Ofrecer a los investigadores-iberoamericanistas una plataforma abierta para la publicación de diversas investigaciones científicas y reflexiones analíticas sobre la historia, la cultura, la literatura, artes y lenguas de los países del mundo iberoamericano;
- Difundir las publicaciones tanto de investigadores de renombre como de los expertos principiantes (artículos, monografías) en las áreas mencionadas en forma de reseñas críticas;
- Invitar a la colaboración tanto a los expertos rusos como a los iberoamericanistas extranjeros para compartir el diálogo académico y el debate intelectual sobre los estudios y la interpretación de diferentes fenómenos de la historia, la cultura y artes, de las tendencias literarias y lingüísticas presentes en el espacio iberoamericano.
La información detallada sobre la revista y el procedimiento para la admisión de los artículos está disponible en “Acerca de”. Los números anteriores de la revista se pueden encontrar en nuestros “Archivos”.
Edición actual
Publicado: 30.06.2025
PRESENTACIÓN DEL NÚMERO
IBEROAMÉRICA: ESPACIO Y EL MUNDO MATERIAL
OTRA MIRADA
Avisos
2025-07-30
Cuadernos Iberoamericanos calificada al RSCI
Estimados autores, lectores, colegas, amigos de la revista!
Nos complace anunciar que, por decisión del grupo de trabajo para la evaluación de la calidad y selección de revistas en el Russian Science Citation Index (RSCI) del 30 de junio de 2025, basándose en el análisis de los indicadores formales y bibliográficos de las publicaciones, así como en la evaluación pública y de los expertos, Cuadernos Iberoamericanos fueron incluidos en la lista RSCI.
RSCI es una base de datos de renombre que reúne las revistas científicas rusas de mejor calidad y que está integrada en la plataforma internacional Web of Science.
2024-12-01
Nuestros planes para 2025
¡Apreciados amigos y amigas de la revista — nuestros lectores, autores y colegas!
Les presentamos el plan de «Cuadernos Iberoamericanos» para el año 2025 e invitamos a publicar sus artículos en las páginas de la revista sobre los siguientes temas interdisciplinarios:
El tercer número — «Valores espirituales. Vida cotidiana».
El cuarto número — «Experiencias del pasado y el presente. Historia. Cultura. Arte».
Rogamos a los autores que se fijen en las fechas límite para el envío de artículos:
para el tercer número — hasta el 15 de agosto;
para el cuarto número — hasta el 15 de noviembre.
La extensión de los artículos es entre 30.000 y 60.000 caracteres impresos. Los artículos se envían a la dirección oficial de la revista: submissions@iberpapers.org.
Todos los materiales se someten a un proceso de revisión «ciega». Los artículos científicos, los ensayos analíticos, las entrevistas y las reseñas los aceptamos en ruso, español, portugués e inglés.
Los artículos van acompañados de imágenes correspondientes, ya que éste es el estilo de la revista. Recomendamos que los autores envíen sus fotos e ilustraciones respectivas a sus publicaciones. Al mismo tiempo, el equipo editorial tiene el derecho de presentar su propio diseño de los artículos.
Más avisos |