Preview

Ибероамериканские тетради

Расширенный поиск

Fórmulas fáticas en la enseñanza de la lengua española a extranjeros: de la teoría a la práctica

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2018-3-50-54

Полный текст:

Аннотация

El artículo consta de dos partes, que son la parte teórica dedicada a la exposición del tema de las fórmulas fáticas y su importancia comunicativa y metodológica y la parte práctica que abarca una serie de propuestas para la enseñanza y aprendizaje del uso de dichas fórmulas. En concreto, se trata de una clase de unidades que se utilizan específica y convencionalmente en el habla espontánea para resaltar o enfatizar el mantenimiento de la comunicación con el interlocutor; por ejemplo: vale, ¿vale?, ¿sabes?, ¿perdón?, ¡No me lo digas!, la verdad es que, mira, etc.

Об авторе

Anastasia Kutkova
Universidad Estatal Lomonósov de Moscú.
Россия


Список литературы

1. Piñeros, C. E. Dialectoteca del español, The University of Iowa [en línea: 17/04/2018] URL: http://dialects.its.uiowa.edu/main.html

2. Vigara Tauste, A. M. Las expresiones de función fática en la enseñanza de español a extranjeros // ASELE, Actas II – 1990. – pp. 299–312.

3. Portolés, J. Marcadores del discurso. – Barcelona, Ariel Letras, 2011. – p. 183.

4. Re, A. Conversación y marcadores en el aula de E/LE: los casos de bueno, pues, hombre. – Salamanca, Universidad de Salamanca, 2010. – p. 54.

5. J. Sánchez Lobato [et al.]. Nuevo español 2000. Nivel elemental. Libro de alumno. – Madrid, SGEL, 2009. – p. 280.


Рецензия

Для цитирования:


Kutkova A. Fórmulas fáticas en la enseñanza de la lengua española a extranjeros: de la teoría a la práctica. Ибероамериканские тетради. 2018;(3):50-54. https://doi.org/10.46272/2409-3416-2018-3-50-54

For citation:


Kutkova A. Phatic formulas in teaching Spanish as a foreign language: from theory to practice. Cuadernos Iberoamericanos. 2018;(3):50-54. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2018-3-50-54

Просмотров: 502


Creative Commons License
Контент доступен под лицензией Creative Commons Attribution 4.0 License.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)