|
Número |
Título |
|
Vol. 13, núm. 2 (2025) |
Sobre el trabajo de un naturalista en los bosques de Sudamérica a principios del siglo XX (respecto al artículo de Iván D. Strélnikov «En los bosques de Brasil») |
Resumen
PDF (Rus)
|
E. S. Soboleva |
|
Vol. 13, núm. 2 (2025) |
Cultura iberoamericana: una experiencia del análisis espacial y geográfico |
Resumen
PDF (Rus)
|
E. G. Ermólieva |
|
Vol. 13, núm. 2 (2025) |
Paisaje e identidad cultural en España |
Resumen
PDF (Rus)
|
J. J. González Trueba |
|
Vol. 13, núm. 2 (2025) |
La serie «Alegorías de los cinco sentidos» del Museo del Prado: alegoría, guirnalda y sinestesia en la obra de Pedro Pablo Rubens y Jan Brueghel el Viejo |
Resumen
PDF (Rus)
|
A. J. Hu |
|
Vol. 13, núm. 2 (2025) |
La vanguardia en el arte argentino: experimentos con el espacio en la obra de Pío Collivadino y Florencio Molina Campos |
Resumen
PDF (Esp)
|
M. G. Fressoli, G. M.M. Schuster |
|
Vol. 13, núm. 2 (2025) |
«Dulce como el amor»: café brasileño en Islandia, 1900–1940 |
Resumen
PDF (Eng)
|
E. S. Pankov |
|
Vol. 13, núm. 2 (2025) |
La metáfora desplegada del «gato de Deng Xiaoping» como un recurso formador de texto (basado en los medios de comunicación de habla hispana) |
Resumen
PDF (Rus)
|
Y. P Murzin |
|
Vol. 13, núm. 2 (2025) |
Las muchas vidas del teléfono y de la máquina de escribir |
Resumen
PDF (Esp)
|
M. Vitagliano, M. Kohan |
|
Elementos 1 - 8 de 8 |
|