Preview

Cuadernos Iberoamericanos

Búsqueda avanzada

Perspectivas del gobierno de Pedro Sánchez en el contexto de la situación sociopolítica en España

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-3-10-19

Texto completo:

Resumen

Los partidos de izquierda y derecha en la etapa moderna de España abordan muchos de los problemas que enfrenta el país, a menudo son de manera completamente diferente. Cuando se realizarán las próximas elecciones parlamentarias, es de fundamental importancia saber si el gobierno de coalición de izquierda liderado por Pedro Sánchez, se mantendrá en el poder hasta finales de 2023. Y si se mantiene, ¿Volverán a ganar los socialistas o la dirección y la iniciativa pasarán a las fuerzas de la derecha? La gestión de las autoridades es evaluada por los ciudadanos de España de manera bastante controvertida, y hay ciertas razones para ello. El país ha entrado en un espinoso camino para superar las consecuencias de la pandemia. Muchos sectores de la economía española se están reactivando y la situación en el ámbito laboral y del empleo ha mejorado. Pero en general, el ritmo de recuperación económica del país aún no ha alcanzado los indicadores y resultados planificados. Debido al aumento de los precios de la electricidad, la gasolina, la inflación ha aumentado y el poder adquisitivo de la población ha disminuido. Por el momento, las perspectivas del gobierno están determinadas en gran medida por la relación entre su Partido Socialista Obrero Español y la coalición de Unidos Podemos. Estas relaciones son muy complejas y contradictorias, por lo que a menudo surgen desacuerdos y conflictos. Igualmente, difícil es si se mantuviese el apoyo de los partidos separatistas y nacionalistas de Cataluña y País Vasco, tomando en cuenta que el actual gobierno perdería la mayoría absoluta en la Cámara Baja del Parlamento y no podría contar con una gestión eficaz. El corredor de oportunidades del gobierno reduce la posición de los partidos de derecha, que se encuentran en una oposición dura e intransigente y acusado de “ineficacia total.” La tensión prevalece en la vida pública. La situación política sigue siendo inestable y en gran medida impredecible.

Del autor

S. M. Khenkin
Universidad MGIMO; Instituto de Información Científica en Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias de Rusia
Russian Federation

Sergey M. Khenkin - Dr. habil. (Historia), Profesor; Investigador Principal

119333, Moscú, calle Dmitri Uliánov, 3



Referencias

1. Алексеева, Т.А. Юридические особенности испанских конституций. Юридическая техника: вопросы теории и истории. – СПб., 2005. – С. 147–154.

2. Верников, В.Л. Кризис политической системы или вызов времени? – Современная Европа. – 2017. – № 6. – С. 134–137. https://dx.doi.org/10.15211/soveurope120173844.

3. Гаврилина, С., Вильчинский А. Трансформации испанского партийно-политического ландшафта: внутренний и внешний векторы. – Дипломатическая служба. – 2021. – № 2. – С. 128–141. https://doi.org/10.33920/vne-01-2102-02.

4. Орлов, А.А. Испанский политический пасьянс в период пандемии. – Обозреватель. – 2021. – № 3. – С. 63–73. https://doi.org/10.48137/2074-2975_2021_3_63.

5. Прохоренко, И.Л. Феномен левого популизма в Испании. – Вестник Московского университета. Международные отношения и мировая политика. – 2021. – № 2 (13). – С. 62–86. https://doi.org/10.48015/2076-7404-2021-13-2-62-86.

6. Шахбазов, А.С. Правительство Педро Санчеса и внешняя политика Испании. – Социально-гуманитарные знания. – 2021. – № 3. – С. 306–311. https://doi.org/10.34823/SGZ.2021.3.51621.

7. Barbeito, Roberto Luciano. “Political emotions and digital political mobilization in the new populist parties: the cases of Podemos and Vox in Spain.” International Review of Sociology 31, no. 4 (July 2021): 246-267. https://doi.org/10.1080/03906701.2021.1947948

8. Ibáñez-Rosales, Ismael. “Rewriting the news: The amphibious relationship between populist Podemos and print media in Spain.” In Populist Discourse: Critical Approaches to Contemporary Politics, edited by Encarnación Hidalgo-Tenorio, Miguel-Ángel Benítez-Castro, and Francesca De Cesare, 51–64. Routledge, 2019.

9. Orriols, Lluis, and Sandra Leon. “Looking for affective polarisation in Spain: PSOE and Podemos from conflict to coalition.” South European Society and Politics 25, no. 1 (May 2021): 351-379. https://doi.org/10.1080/13608746.2021.1911440.

10. Rama, José, Guillermo Cordero, and Piotr Zagórski. “Three is a Crowd? Podemos, Ciudadanos, and Vox: The end of bipartisanship in Spain.” Front. Polit. Sci. 3 (August 2021). https://doi.org/10.3389/fpos.2021.688130.

11. Rubio-Arostegui, Juan-Arturo, and Joaquim Rius-Ulldemolins. “Left cultural populism and Podemos: is it possible to newly orient cultural policy in Spain?” Cultural Trends (2022). https://doi.org/10.1080/09548963.2021.2021778.


Recensión

Para citar:


Khenkin S.M. Perspectivas del gobierno de Pedro Sánchez en el contexto de la situación sociopolítica en España. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(3):10-19. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-3-10-19

For citation:


Khenkin S.M. Prospects for the government of Pedro Sanchez in the context of socio-political situation in Spain. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(3):10-19. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-3-10-19

Número de consultas: 897


Creative Commons License
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)