Preview

Cuadernos Iberoamericanos

Búsqueda avanzada

La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2022-10-2-76-91

Texto completo:

Resumen

Ante la crisis económica desatada por la pandemia de Covid-19, el gobierno argentino reaccionó desplegando una política de asistencia inédita por sus alcances, diseño y modalidad de instrumentación. El objetivo de este artículo es analizar las medidas destinadas a empresas y trabajadores formales desplegadas durante el primer año de pandemia en Argentina para amortiguar el shock de la actividad económica. Analizamos la creación e implementación del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. La estrategia metodológica combinó el análisis cuantitativo y cualitativo de fuentes oficiales, normativa y un conjunto de entrevistas realizadas en 2021. Estas últimas nos permitieron recuperar la experiencia de percepción de los beneficios en las unidades productivas emplazadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, así como las redes de mediación involucradas en esa política. Los hallazgos evidencian el carácter inicialmente masivo de la asistencia que dio paso después a la segmentación de la ayuda estatal. En el caso de la asistencia al sector formal, los ajustes posteriores al lanzamiento no solo obedecieron a razones fiscales, sino que reposaron en el aprendizaje de las autoridades, la intervención de representantes sectoriales y la capacidad de las plataformas digitales para focalizar la ayuda en los más necesitados.

De los autores

M. Heredia
CONICET; Universidad de San Martín (EIDAES-UNSAM)
Argentina

Mariana Heredia, Investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1035 Buenos Aires, Av. Roque Sáez Peña 832



C. Daniel
CONICET; Centro de Investigaciones Sociales (CIS-IDES/CONICET)
Argentina

Claudia Daniel, Investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

C1425DGT, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Aráoz 2838



Referencias

1. Azerrat, Martín, María C. Ratto, and Anabella Fantozzi. “¿Gobernar es cuidar? Los estilos de gestión de la pandemia en América del Sur: los casos de Argentina, Brasil y Uruguay.” Trabajo y Sociedad XXII, no. 36 (2021): 145–173.

2. Latour, Bruno. Ensamblar lo social. Buenos Aires: Manantial, 2008.

3. Lipsky, Michael. Street-Level Bureaucracy: Dilemmas of the Individual in Public Service. New York: Russell Sage Foundation, 1980.

4. Nercesian, Inés, Roberto Cassaglia, and Vanessa Morales Castro. “Pandemia y políticas sociosanitarias en América Latina.” Apuntes 89 (2021): 31–58.

5. Mauss, Marcel. “Ensayo sobre el don.” In Sociología y Antropología, 155–263. Madrid: Tecnos, 1991.

6. Perelmiter, Luisina. “Studies of the State in Argentina. Layers of Policy, Politics and Experiences of Citizenship.” Gouvernement et action publique 1, no. 1 (2019): 173.

7. Vommaro, Gabriel. “Política popular en tiempos de economías postindustriales: trabajo territorial y economía moral en la Argentina reciente.” Revista Pós Ciências Sociais 14, no. 27 (2017): 77–98.

8. Winner, Langdon. “Do Artifacts Have Politics?.” In: The Social Shaping of Technology, edited by Donald MacKenzie et al., 26–38. Philadelphia: Open University Press, 1985.


Recensión

Para citar:


Heredia M., Daniel C. La asistencia estatal para las empresas y su gestión durante la pandemia de Covid-19 en Argentina. Cuadernos Iberoamericanos. 2022;10(2):76-91. (In Esp.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2022-10-2-76-91

For citation:


Heredia M., Daniel C. State assistance to companies and work during the Covid-19 pandemic in Argentina. Cuadernos Iberoamericanos. 2022;10(2):76-91. (In Esp.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2022-10-2-76-91

Número de consultas: 434


Creative Commons License
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)