Preview

Ибероамериканские тетради

Расширенный поиск

Rusia y España en el contexto global de las guerras comerciales

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2019-4-58-66

Аннотация

En los últimos años la economía mundial se ha vuelto más inestable, y las relaciones entre países de diferentes regiones han empeorado. A veces se puede hablar de los combates económicos internacionales. Al parecer, las principales razones de esta situación son las siguientes: así llamadas guerras comerciales; el neoproteccionismo; las sanciones financieras y de otra índole. Muchos países del mundo, entre ellos Rusia y España, son víctimas de uno o varios rasgos de este fenómeno. En el centro de los combates económicos están, sin duda alguna, las guerras comerciales. Es un tipo de contradicciones internacionales que tiene una historia bien larga, pero la ola moderna fue provocada por la política económica del presidente Donald Trump. Según su opinión, la raíz de los problemas económicos de Estados Unidos está en su déficit comercial con China, Unión Europea, México y algunos otros países del mundo. Partiendo de la idea que “las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar”, Washington rompió unilateralmente los acuerdos establecidos: el acuerdo Transpacífico, de Paris sobre cambio climático, con Irán, con México y Canadá. Además, Trump subió aranceles de cientos de productos industriales importados por Estados Unidos (acero, aluminio, lavadoras, paneles solares, etc.) y atacó a la Unión Europea amenazando subir aranceles para automóviles. Lo más negativo es que las guerras comerciales, desatadas por Casa Blanca, tendrán consecuencias directas e indirectas duraderas para el estado de la economía global. Rusia y España dependen mucho de los mercados internacionales. Por eso las complicaciones en el comercio mundial trabajan contra los intereses de ambos países.

Об авторе

P. Yákovlev
Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias Rusa; Universidad Económica Rusa Plekhanov
Россия

Petr P. Yákovlev, Dr. Titular en Ciencias Económicas, Jefe del Centro de Estudios Ibéricos del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias Rusa; profesor de la Universidad Económica Rusa Plekhanov

Moscú



Список литературы

1. Yákovlev P. P. La globalización 3.0 y su impacto en España y Rusia // Iberoamérica, 2017, № 3. P. 5–28.

2. G20 international merchandise trade continues to fall in the second quarter of 2019. 29 August 2019. – Mode of access: https://www.oecd.org/sdd/its/international-trade-statistics-Q2-2019.pdf (date of access: 12.09.2019).

3. Eurasia Group. Top Risks for 2019. – Mode of access: https://www.eurasiagroup.net/issues/tpo-risks-for-2019 (date of access: 14.08.2019).

4. Yákovlev P. P. «Efecto Trump” y América Latina // Iberoamérica, 2017, № 1. P. 5–27.

5. De Zarate F. Ha-Joon Chang: “Si no recuperamos el control sobre el sector financier, nada va a cambiar” // El País. Madrid, 27.02.2019.

6. OECD sees rising trade tensions and policy uncertainty further weakening global growth.19.09.2019. – Mode of access: https://www.oecd.org/economy/oecd-sees-rising-trade-tensions-and-policy-uncertainty-further-weakening-global-growth.htm (date of access: 22.09.2019).

7. INE. Contabilidad Nacional Annual de España: Principales agregados. 16 de septiembre de 2019. – Mode of access: https://ine.es/prensa/cna_pa_2018.pdf (date of access: 18.09.2019).

8. Yákovlev P. P. La economia de Rusia proyecta un gran salto // Iberoamérica, 2018, № 3. P. 7–32.

9. Brown C. P., Irwin D. A. Trump’s Assault on the Global Trading System. September/October 2019. – Mode of access: https://www.foreignaffairs.com/articles/asia/2019-08-12/ (date of access: 20.09.2019).

10. Gallego-Díaz S. Felipe González: “El capitalismo triunfante está destruyéndose a sí mismo”// El País, 8.09.2019.

11. WTO. World Trade Outlook Indicator. 26 November 2018. – Mode of access: https://www.wto.org/english/news_e/news18_e/wtoi_26nov18_e.pdf (date of access:12.08.2019).

12. International Monetary Fund. Perspectivas de la economía mundial. Enero 2019. – Mode of access: https://www.imf.org/es/Publications/WEO/Issues/2019/01/11/weo-update-january-2019 (date of access: 21.08.2019).

13. Krugman P. Trump y sus guerras comerciales // El Sol de México. México, 25.07.2019.

14. Lester S. ¿Quedaron atrás los mejores días del libre comercio? 1 de Agosto de 2019. – Mode of access: https://www.elcato.org/ (date of access: 22.08.2019).

15. Remarks by U.S. Commerce Secretary Wilbur L. Ross at the President’s Export Award Ceremony. May 23, 2019. – Mode of access: https://www.commerce.gov/news/speeches/2019/05/remarks-us-commerce-secretary-wilbur-l-ross-presidents-export-award-ceremony (date of access: 11.07.2019).

16. Muñiz M. La Guerra fría tecnológica que se avecina // El País, 29.05.2019.

17. Fanjul E. Cuatro claves de la globalización en 2019. January 10, 2019. – Mode of access: https://www.printfriendly.com/p/g/Vq5KET (date of access: 12.05.2019).

18. Vidal-Folch X. La guerra comercial, un cesto de cerezas // El País, 4.09.2019.

19. Fanjul E. Las importaciones también son un motor del crecimiento y el bienestar. Decemder 13, 2018. – Mode of access: https://www.printfriendly.com/p/g/SrH42F(date of access: 22.06.2019).

20. Doncel L. Kydland: “Los políticos que ponen trabas al comercio son ingenuos y carecen de visión de futuro” // El País, 10.06.2019.

21. Hufbauer G., Shott J., Elliott K., Oegg B. Economic Sanctions Reconsidered. Washington DC: Peterson Institute for International Economics, 2009.

22. EU extends sanctions over actions against Ukraine’s territorial integrity until 15 March 2020.12/09/2019. – Mode of access: https://www.consilium.europa.eu/en/press/press-releases/2019/09/12/eu-extends-sanctions-over-actions-against-ukraine-s-territorial-integrity-until-15-march-2020/ (date of access: 20.09.2019).

23. Vossos T. ¿Qué son las sanciones económicas? 20.11.2017. – Mode of access: https://www.ehowenespanol.com/ (date of access: 20.07.2019).

24. Rajan R. El orden comercial se desmorona // El Economista. Madrid, 6.09.2019.

25. Ha-Joo Chang en la CEPAL: “Se necesita un nuevo orden económico internacional y combater el debilitamiento del multilateralismo”. 21 de Agosto de 2019. – Mode of access: https://www.cepal.org/es/comunicados/ (date of access: 28.08.2019).


Рецензия

Для цитирования:


Yákovlev P. Rusia y España en el contexto global de las guerras comerciales. Ибероамериканские тетради. 2019;(4):58-66. https://doi.org/10.46272/2409-3416-2019-4-58-66

For citation:


Yakovlev P. Russia and Spain in the midst of global trade wars. Cuadernos Iberoamericanos. 2019;(4):58-66. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2019-4-58-66

Просмотров: 1036


Creative Commons License
Контент доступен под лицензией Creative Commons Attribution 4.0 License.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)