Preview

Cuadernos Iberoamericanos

Búsqueda avanzada

Diplomáticos rusos en España y Antonio Ugarte entre 1812 y 1813: la colaboración contradictoria

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2023-11-1-146-162

Texto completo:

Resumen

En artículo se estudian los casos en la historia de las relaciones ruso-españolas durante la Guerra de la Independencia, precisamente en el primer año del Tratado de la Alianza entre ambas potencias. Basándose en la documentación archivista, se analiza la interacción de Pável Mohrenheim y Yuli Wallenstein, los diplomáticos rusos, con Antonio Ugarte y Larrazábal, el burócrata español, responsable de la propiedad y el archivo de la Legación rusa en Madrid entre 1812 y 1813. Se revelan las características de la diplomacia rusa en la situación extraordinaria de la Guerra de la Independencia y en la ausencia del representante plenipotenciario de Rusia en España. El período inicial de la colaboración ruso-española en la Península Ibérica después de la concertación del Tratado en Velikiye Luki todavía se presenta en la historiografía desde el aspecto general; las biografías y actividades de sus participantes no han sido estudiadas en detalle. Las fuentes primarias desarrolladas en el artículo permiten reconstruir tanto el contexto histórico y las relaciones entre los diplomáticos rusos y españoles, como su percepción de la cooperación y los obstáculos que tuvieron que superar. Gracias a las órdenes de Pável Mohrenheim, el Encargado de Negocios de Rusia, antes de su forzosa salida de España, los intereses rusos en España quedaron asegurados tras el equilibrio de los negocios oficiales del representante español y la actividad de Wallenstein, el agente ruso con el estatus diplomático dudoso. Por su parte, Ugarte, el Apoderado de la Legación rusa, se guió por las instrucciones del Consejo de Regencia y buscó establecer su monopolio sobre los asuntos de la embajada rusa, incluso informar al Gobierno Imperial Ruso sobre la situación en España. A pesar de la rivalidad personal entre los representantes ruso y español, ambos lograron evitar el conflicto y sentaron las bases para el desarrollo de las relaciones aliadas entre España y Rusia.

Del autor

E. E. Yúrchik
Universidad Estatal de Moscú Lomonósov
Russian Federation

Ekaterina E.Yúrchik - PhD (Historia), Profesora titular en la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Moscú Lomonósov.

119192, Moscú, avenida Lomonosovsky, 27, edificio 4



Referencias

1. Волосюк О.В. (2014) Россия и Испания в первой трети XIX века. История Испании. Т.2. От войны за испанское наследство до начала XXI века. Под ред. О.В. Волосюк, М.А. Липкин, Е.Э. Юрчик. Индрик, Москва. С. 271-293.

2. Додолев М.А. (1984) Россия и Испания 1808-1823. Наука, Москва. 268 c.

3. Соколов О.В., Ещенко А.О. (2017а) Неизвестная страница истории российской дипломатии. Деятельность П.О. Моренгейма в Испании короля Жозефа Бонапарта. Клио. № 4. С. 157-165.

4. Соколов О.В., Ещенко А.О. (2017b) Российская дипломатия в Испании в 1812 году, или немецкий «Хлестаков». Клио. № 5. С. 171-179.

5. Юрчик Е.Э. (2017) Нападение на российское посольство в Мадриде 14 октября 1808 г. и отъезд Г.А. Строганова из Испании. Электронный научно-образовательный журнал «История». T. 8, № 10(64). URL: https://history.jes.su/s207987840001974-0-1/ (accessed: 20.01.2022). DOI: 10.18254/S0001974-0-1

6. Юрчик Е.Э. (2018) Россия и Испания в эпоху наполеоновских войн. Испания и Россия: дипломатия и диалог культур. Три столетия отношений. España y Rusia: diplomacia y diálogo de culturas. Tres siglos de relaciones. Под ред. О.В. Волосюк. Индрик, Москва. С. 151-160.

7. Bustos S. (2017) Un intrigante en palacio: apuntes sobre Antonio Ugarte, consejero de Fernando VII. La Historia, ¿Lost in translation? Actas del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Ed. por Damián Alberto González Madrid, Manuel Ortiz Heras, Juan Sisinio Pérez Garzón. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, España. P. 215-222. URL: https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/711899.pdf (accessed: 20.01.2022).

8. Eggers E., Feune de Colombi E. (1958) Francisco de Zea Bermúdez y su época 1779-1850. CSIC, Madrid, España. 196 p.

9. La Parra López E. (2018) Fernando VII. Un rey deseado y detestado. Tusquets Editores, Barcelona, España. 745 p.

10. Ortiz de la Torre E. (1934) Papeles de Ugarte. Documentos para la historia de Fernando VII. Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo. Año XVI, № 1. P. 8-32, 27-143, 217-245.

11. Schop Soler A.M. (1984) Un siglo de relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Rusia 1733-1833. Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid, España. 520 p.

12. Urquijo Goítia J.R. (2013) Antonio Ugarte y Larrazábal. Diccionario biográfico español. Vol. XLVIII. Real Academia de la Historia. URL: https://dbe.rah.es/biografias/4242/antonio-ugarte-y-larrazabal (accessed: 20.01.2022).


Recensión

Para citar:


Yúrchik E.E. Diplomáticos rusos en España y Antonio Ugarte entre 1812 y 1813: la colaboración contradictoria. Cuadernos Iberoamericanos. 2023;11(1):146-162. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2023-11-1-146-162

For citation:


Yurchik E.E. Russian diplomats in Spain and Antonio Ugarte (1812-1813): the controversial cooperation. Cuadernos Iberoamericanos. 2023;11(1):146-162. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2023-11-1-146-162

Número de consultas: 414


Creative Commons License
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)