Preview

Cuadernos Iberoamericanos

Búsqueda avanzada

Las relaciones bilaterales entre el Perú y Rusia en el siglo XXI: una perspectiva peruana

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-4-84-100

Texto completo:

Resumen

Desde inicios del siglo XXI, Rusia ha procurado recuperar el estatus de gran potencia en la política internacional, aunque dejando detrás su perfil ideológico que le era propia durante la era soviética. Si bien es cierto, la influencia rusa en América Latina aún se encuentra lejos de alcanzar los niveles de Estados Unidos, la Unión Europea o China, recientemente, Moscú ha logrado incrementar su presencia en la región. A su vez, el Perú aspira posicionarse como una “potencia regional emergente”, con una importante proyección económica hacia el Asia Pacífico, aunque manteniendo –por ahora– su alineamiento estratégico con Occidente. Luego de describir los principales hitos de la relación histórica entre el Perú y Rusia –como imperio, república soviética y república post-soviética–, el presente artículo busca identificar la dinámica, así como los principales ejes de la relación bilateral del siglo XXI. Llega a la conclusión de que, con la excepción de la histórica provisión de armamento ruso al Perú, los vínculos entre ambos Estados han sido de una intensidad relativamente baja, a raíz de la identidad internacional, convergente con Occidente, del Perú; una imagen generalmente desfavorable y/o errónea de Rusia entre las élites del país; así como la tendencia de economización en su política exterior contemporánea.

Del autor

S. Adins
Pontificia Universidad Católica del Perú
Russian Federation

Sebastien Adins, Doctor en Ciencias Políticas,

15088, Lima, Av. Universitaria 1801, San Miguel



Referencias

1. Adins, Sebastein, and Rooney, Mildred. Las Relaciones entre el Perú y Rusia. Revisión e interpretación desde las Relaciones Internacionales. Lima: IDEI/Fundación Konrad Adenauer, 2019.

2. Alcalde, Javier, and Gonzalo Romero. Alineamiento y desafío. La política exterior peruana en los gobiernos de Odría y Velasco. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014.

3. Berríos, Rueben, and Cole Blasier. “Peru and the Soviet Union (1969-1989): Distant Partners.” Journal of Latin American Studies 23, no. 2 (1991): 365–384.

4. Garcés Avalos, Galo, and Rafael Vallejo Bulnes. “Las relaciones entre el Perú y el Imperio ruso a la luz de los archivos diplomáticos (1860–1917).” Agenda Internacional 27, no. 38 (2020): 165–192.

5. Kuznetsov, A.P. “Discurso del embajador de la Federación Rusa, Anatoly P. Kuznetsov.” Política Internacional 70 (2002): 23–47.

6. Russell, Roberto, and Juan Gabriel Tokatlian. “Resistencia y cooperación: opciones estratégicas de América Latina frente a Estados Unidos.” In América Latina: ¿integración o fragmentación?, edited by Ricardo Lagos Escobar, 209–235. Buenos Aires: Edhasa, 2008.

7. Vidarte, Oscar Arévalo. El Perú, las Américas y el Mundo 2014–2015. Opinión pública y política exterior. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016.

8. Wise, Carol. Economía Política del Perú: Rechazo a la receta ortodoxa. Economía Política No. 1. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1986.


Recensión

Para citar:


Adins S. Las relaciones bilaterales entre el Perú y Rusia en el siglo XXI: una perspectiva peruana. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(4):84-100. (In Esp.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-4-84-100

For citation:


Adins S. Bilateral relations between Peru and Russia in the 21st century: a Peruvian perspective. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(4):84-100. (In Esp.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-4-84-100

Número de consultas: 1742


Creative Commons License
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)