Foco España: Nuevas realidades del mercado laboral europeo
https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-3-108-120
Resumen
El mercado laboral europeo, siendo una parte integral del mercado global, está actualmente bajo la influencia de cambios macroeconómicos que tienden a ser cíclicos, cuando los períodos de crecimiento positivo dan paso a recesiones. La inestabilidad de la economía europea durante la prolongada crisis que comenzó en 2008 ha dado lugar a la inestabilidad de los mercados laborales nacionales, al aumento del desempleo, a la expansión de formas irregulares de contratación y al empleo temporal. El siguiente ciclo, que se definió como la “nueva norma” y se utilizó para describir las consecuencias socioeconómicas de la recesión mundial, que resultó ser bastante efímero en cuanto a la estabilización del empleo: a principios de 2020, el mundo se vio afectado por una pandemia de coronavirus que causó pérdidas de empleo generalizadas y sin precedentes. Entre los más afectados se encontraban los estados del sur de Europa y España, entre otros. Con el ejemplo de la problemática ibérica, el autor ha tratado de mostrar la complejidad de la situación causada por los efectos de la pandemia y analizar algunas de las medidas adoptadas por el gobierno español para hacer frente a la nueva crisis. Para reducir el desempleo y mantener el empleo, España, tras los vecinos de la Unión Europea, ha introducido un régimen de subempleo a corto plazo, que implica la suspensión temporal de los contratos laborales. Estas medidas arrojaron algunos resultados, sin embargo, el análisis comparativo entre países mostró una menor efectividad que en los estados del centro y del norte de Europa. Según las previsiones, el mercado laboral español se recuperará lentamente. Como incentivo, se ha decidido llevar a cabo una nueva reforma laboral para reducir la dualidad histórica española del mercado de trabajo, aumentando las oportunidades de empleo para los jóvenes. Cuán exitosas serán estas iniciativas del gobierno actual, lo demostrará el futuro cercano. En este camino, se necesita un consenso político sustancial.
Del autor
E. G. ErmólievaRussian Federation
Eleonora G. Ermólieva - PhD (Economía), Investigadora Jefe
115035, Moscú, calle Bolshaya Ordynka, 21/16
Referencias
1. Говорова, Н.В. Европейский рынок труда в условиях пандемической реальности // Современная Европа. – 2020. – № 7. – С. 67–78. http://dx.doi.org/10.15211/soveurope72020128139.
2. Испания в новой национальной и международной реальности / Отв. ред. П.П. Яковлев, А.А. Куракина-Дамир. – М.: ИЛА РАН, 2020. – 225 с. https://doi.org/10.37656/978-5-6043459-4-8.
3. Синявская, О.В. и др. Платформенная занятость: определение и регулирование. – Москва: НИУ ВШЭ, 2021. – 77 с.
4. Fuentes, Natalia Martín, and Isabella Moder. “The scarring effects of past crises on the global economy.” ECB Economic Bulletin 8 (2020).
5. Khenkin, Serguéy. “La Sociedad española en el reflejo de la pandemia.” Iberoamérica 1 (2021): 5-27. https://doi.org/10.37656/s20768400-2021-1-01.
6. Lafuente, Cristina, Raül Santaeulàlia–Llopis, and Ludo Visschers. “Temping fates in Spain: hours and employment in a dual labor market during the Great Recession and COVID–19”. SERIEs – Journal of the Spanish Economic Association (2021). https://doi.org/10.1007/s13209-021-00257-1.
7. Las Heras, Mireia, and Maria Barraza, eds. A Sustainable Work Model: Towards Remote and in the Office Work. Pamplona: University of Navarra, 2021. https://media.iese.edu/research/pdfs/ST-0610-E.
8. Ramos, Raul, Esteban Sanromá, and Hipólito Simón. “Collective bargaining levels, employment and wage inequality in Spain.” Journal of Policy Modeling (2021). https://doi.org/10.1016/j.jpolmod.2021.09.006.
9. Rodríguez Hernández, José Enrique. “Part–time employment versus underemployment of mothers and women in Spain.” Labour History 62, no. 5-6 (2021): 575-589. https://doi.org/10.1080/0023656X.2021.1910803.
10. Sostero, Matteo et al. “Teleworkability and the COVID–19 crisis: a new digital divide?” JRC Working Papers Series on Labour, Education and Technology 5 (2020). https://ec.europa.eu/jrc/sites/default/files/jrc121193.pdf.
11. Yákovlev, Petr, and Ilona Gritsenko, eds. Rusia y España durante la inestabilidad global. Moscú: ILA RAS, 2020.
Recensión
Para citar:
Ermólieva E.G. Foco España: Nuevas realidades del mercado laboral europeo. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(3):108-120. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-3-108-120
For citation:
Ermolieva E.G. New realities of European labour market. Focus on Spain. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(3):108-120. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-3-108-120