Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021: nuevas tendencias de participación política
https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-3-35-49
Resumen
En el presente artículo, el autor revela las nuevas tendencias de participación política en las elecciones de los diputados del parlamento de Cataluña (febrero de 2021). La participación política en Cataluña es de gran interés en términos de cambios de identidad, afinidades partidistas de los votantes y transformaciones de los sistemas partidistas españoles y catalanes. Es prometedor analizar las diferencias territoriales de participación política para aclarar sus factores y dinámicas. Se aplican los métodos de análisis sistemático, análisis comparativo simultáneo, análisis secundario de los resultados de las encuestas. La participación política en la comunidad catalana autónoma corresponde al tipo cívico de cultura política, debido a la informatización de la sociedad y la pandemia, predominan las formas de participación política en línea. La comunidad está segmentada en términos lingüísticos, étnicos e ideológicos, lo que aumenta la volatilidad y la pluralización del sistema de partidos. Las nuevas tendencias de la participación política en las elecciones catalanas (2021) se han manifestado en una disminución significativa de la participación electoral, la preferencia por las formas de participación en línea y la discusión política, como resultado de la pandemia del coronavirus. Se ha demostrado que los votantes catalanes mantienen en la opinión pública un bajo nivel de confianza en las instituciones del estado, a pesar de la mejora de la situación económica. La paradoja se explica por las afinidades y actitudes a largo plazo de la cultura política. El grado de conciencia de las alineaciones electorales (según la autoevaluación de los encuestados) es alto, las fuentes de la formación de sus afinidades son, en primer lugar, la televisión e internet. El electorado está dividido en partidarios de la unidad estatal y la secesión, la república y la monarquía. Se observa un mayor apoyo al secesionismo en los estratos de votantes de altos ingresos y educación, entre los habitantes de las estribaciones y los rangos montañosos. Las elecciones catalanas de 2021 confirmaron un crecimiento moderado del sentimiento secesionista. En general la tendencia de izquierda de los cambios en la participación política en Cataluña es opuesta a la que se observa en el conjunto de España, tras los resultados de las elecciones autónomas en Madrid y País Vasco.
Del autor
A. V. BaranovRussian Federation
Andrei V. Baranov - Dr. habil. (Política), Dr. habil (Historia), Profesor, Jefe del Departamento de Ciencias políticas y gestión política
350040, Krasnodar, calle Stavropolskaya, 149
Referencias
1. Верников, В.Л. Выборы в Каталонии – тест для правительства в Мадриде // Аналитические записки Института Европы РАН. – 2021. – № 3(233). – С. 1–5. http://doi.org/10.15211/analytics32021.
2. Матвеева, Н.Ю., Ольшанская, Е.В. Социально-политические смыслы сторон испано-каталонского конфликта сквозь призму твиттер-коммуникаций // Сравнительная политика. – 2020. – № 11(1). – С. 151–169. http://doi.org/10.24411/2221-3279-2020-10012.
3. Хенкин, C.М. Каталонский конфликт: Национальное и международное измерения // Актуальные проблемы Европы. – 2020. – № 3(2). – С. 94–121.
4. Arrighi, Jean-Thomas. “‘The People, Year Zero’: Secessionism and Citizenship in Scotland and Catalonia.” Ethnopolitics 18, no. 3 (2019): 278–297. https://doi.org/10.1080/17449057.2019.1585091.
5. Atienza-Barthelemy, Julia, Samuel Martin-Gutierrez, Juan Losada, and Rosa Benito. “Relationship Between Ideology and Language in the Catalan Independence Context.” Scientific Reports 9 (2019). https://doi.org/10.1038/s41598-019-53404-x.
6. De Ayala, José Enrique. “La Cuestión Catalana: Origen, Desarrollo, y Perspectivas.” Cuadernos Iberoamericanos 8, no. 2 (2020): 42–64. https://doi.org/10.46272/2409-3416-2020-8-2-42-64.
7. Fernández-Esquer, Carlos, and Javier Sierra-Rodríguez. “El Voto Preferencial en las Comunidades Autonomas: Propuestas y Condicionantes Juridicos.” Revista d’Estudis Autonòmics i Federals – Journal of Self-Government 29 (2019): 51–100. https://doi.org/10.2436/20.8080.01.34.
8. García, César. “Strategic Communication Applied to Nation Building in Spain: The Experience of the Catalan Region.” Public Relations Review 39 (2013): 558–562. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2013.07.006.
9. Lava Santos, David. “Estrategias Populistas y Temáticas en Twitter. Estudio Comparativo de la Campaña Electoral en las Elecciones Catalanas de 2021.” Revista Más Poder Local 44 (2021): 54-80.
10. Lipset, Seymour Martin, and Stein Rokkan. Cleavage Structures, Party Systems and Voter Alignments: An Introduction in Party Systems and Voter Alignments: Cross-National Perspectives. New York: The Free Press, 1967.
11. Parry, Geraint, George Moyser, and Neil Day. Political Participation and Democracy in Britain. Cambridge: Cambridge University Press, 1992. https://doi.org/10.1017/CBO9780511558726.
12. Payero López, Lucia. “The ‘Citizen Participation Process’ in Catalonia: Past, Present and Future.” Liverpool Law Review 36 (2015): 237-256. https://doi.org/10.1007/s10991-015-9174-7.
13. Paz Balibrea, Mari, and John London. “Mediating the Catalan Independence Movement: An Introduction to a Dossier of Studies.” Journal of Catalan Studies 3, no. 21 (2019): 282–288.
14. Sanjaume-Calvet, Marc, and Elvira Riera-Gil. “Languages, Secessionism and Party Competition in Catalonia: A Сase of De-Ethnicising Outbidding?” Party Politics 28 (2020): 85-104. https://doi.org/10.1177/1354068820960382.
Recensión
Para citar:
Baranov A.V. Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021: nuevas tendencias de participación política. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(3):35-49. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-3-35-49
For citation:
Baranov A.V. 2021 regional elections in Catalonia: new trends in political participation. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(3):35-49. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-3-35-49