Política de represión financiera: lecciones de Iberoamérica para Rusia
https://doi.org/10.46272/2409-3416-2018-3-16-22
Аннотация
La crisis económico-financiera mundial de 2008 reveló una serie de graves problemas estructurales de la economía mundial, afectando de manera acentuada los países desarrollados altamente endeudados. Entre tales se distinguen España, Italia, Portugal, EEUU, Gran Bretaña y Japón. Por otro lado, los mercados emergentes siguen siendo zona volátil de los flujos de capital privado, específicamente demostrando vulnerabilidad a las inversiones de cartera. La desaceleración de los ritmos de crecimiento del PIB en tales países como Argentina, Chile, Colombia, Brasil y México derivada de la caída de demanda de los productos básicos provocó un deterioro sustancial de las finanzas públicas. Con este telón de fondo cobra importancia la modalidad inconvencional de la política monetaria. En particular se destaca la política de represión financiera que se ha convertido en un instrumento muy recurrente en los últimos 8 años. El presente artículo hace una aportación al estudio cuantitativo del efecto combinado de los instrumentos más frecuetemente usados de la política de represión financiera interna. El fin del estudio es identificar las consecuencias macroeconómicas de dicha política sobre la tasa de crecimiento del PIB y sus elementos.
Список литературы
1. McKinnon R. I. The Value-Added Tax and the Liberalization of Foreign Trade in Developing Economies:
2. A Comment. Journal of Economic Literature, American Economic Association, vol. 11 (2), June 1973.
3. Shaw E. Financial deepening in economic development. Oxford University Press, 1973, vol. 12.
4. Reinhart, Carmen M. The return of financial repression, 2012.
5. Serrano, Salvador Climent. ¿Quién paga, quién gana? El caso de la venta del BdV, 2015.
6. Spain Drains Fund Backing Pensions. Wall Street Journal, 2013.
7. Marshall R. et al. La apertura financiera en Chile y el comportamiento de los bancos transnacionales. – CEPAL, 1989.
8. Reinhart C. M., Kirkegaard J. F. Sbrancia M. B. Financial Repression Redux. International Monetary Fund, Finance & Development, 2011, vol. 48, no. 1.
9. Chamon M., Garcia M., Souza L. FX interventions in Brazil: a synthetic control approach // Journal of International Economics. 2017. Iss. 108.
10. Barro R. J. Economic growth in a cross section of countries //The quarterly journal of economics. – 1991. – Т. 106. – №. 2.
Рецензия
Для цитирования:
Abu Bakr F.A. Política de represión financiera: lecciones de Iberoamérica para Rusia. Ибероамериканские тетради. 2018;(3):16-22. https://doi.org/10.46272/2409-3416-2018-3-16-22
For citation:
Abu Bakr F.A. Financial repression policy: Latin America and Spain’s lessons for Russia. Cuadernos Iberoamericanos. 2018;(3):16-22. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2018-3-16-22