Preview

Ибероамериканские тетради

Расширенный поиск

EL TRABAJO BASADO EN PROYECTOS EN LA CLASE DE ESPAÑOL CON FINES PROFESIONALES

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2016-2-77-82

Полный текст:

Аннотация

Con este taller queremos presentar algunos de los principios básicos del “Aprendizaje basado en proyec-tos” y su aplicación práctica en el campo de la enseñanza de segundas lenguas. Asimismo, compartimos la experiencia que hemos ido reuniendo en la aplicación de este modelo de aprendizaje en dos cursos paralelos de EFE en la Leuphana Universität de Lüneburg y la Technische Universität de Berlín. Nuestra idea de colaborar para crear de forma conjunta un material de trabajo adecuado a nuestras necesidades surgió en el 2011. Buscábamos una nueva estrategia de enseñanza que hiciera posible que los alumnos se encontraran inmersos en situaciones en las que pudieran hacer un uso auténtico de la lengua y llevar a cabo un proyecto o “macrotarea” que superara el marco de la propia clase. Sin olvidar que impar-timos un curso de lengua extranjera con fines específicos, decidimos crear un nuevo marco práctico, como es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el que poder trabajar todas las destrezas, prestar especial atención al léxico específico, crear espacios de trabajo fuera del aula para que el aprendizaje vaya más allá de las horas presenciales, etc. Con el tiempo, hemos podido comprobar que esta forma de trabajo nos permite alcanzar de una forma más efectiva muchos de los objetivos que forman parte del currículo universitario.

Об авторах

EVA Díaz Gutiérrez
TECHNISCHE UNIVERSITÄT BERLIN, ALEMANIA
Россия


MARÍA DEL Suñén Bernal
LEUPHANA UNIVERSITÄT LÜNEBURG, ALEMANIA
Россия


Список литературы

1. Arnold, R. (2001): Formación profesional: nuevas tendencias y perspectivas. CINTERFOR/OIT, Montevideo

2. Carmelo, M., Calvo, S., (2010) Branding Universitario. Marcando la diferencia. Delta Publicaciones, Madrid

3. Miralles Andress, N., (2008) Leuphana Universität Lüneburg: Entre la marca y una nueva visión sobre las universidades alemanas. Revista Encantoblanco, nr. 39

4. Van Lier, L. (2002) “La relación entre concienciación, interacción y aprendizaje de lenguas”, en COTS, J. M.; NUSSBAUM, L. (Eds) Pensar lo dicho. La reflexión sobre la lengua y la comunicación en el aprendizaje de lenguas. Lleida, Milenio, pp. 33-54

5. Van Lier, L. (2004) The ecology and semiotics of language learning. Dordrecht, NL. Kluwer Academic Publishers

6. López Noguero, F., (2005) Metodología participativa en la Enseñanza Universitaria. Narcea Ediciones Universitaria. Madrid

7. Estaire, S., (2000) Un procedimiento para diseñar unidades didácticas mediante tareas (I y II), y Un Instrumento para Planificar Clases. DidactiRed del Centro Virtual del Instituto Cervantes. http://cvc.cervantes.es/aula/didactired

8. Escribano, A., del Valle, A., (2008) El apredizaje basado en problemas. Una propuesta metodológica en Educación Superior. Narcea, S. A. de ediciones, Colección “Universitaria”, Madrid

9. Grünewald A., Küster L., (2009) Fachdidaktik Spanisch, Kallmayer und Ernst Klett Verlag

10. WILLIAMS, Marion y BURDEN, Robert L. (1999) Psicología para profesores de idiomas. Cambridge University Press, Colección Cambrigde de Didáctica de Lenguas, Madrid

11. Zabalza, Miguel A., (2009) Competencias docentes del profesorado universitario. Calidad y desarrollo profesional. Narcea, S. A. de ediciones, Colección “Universitaria”, Madrid


Рецензия

Для цитирования:


Díaz Gutiérrez E., Suñén Bernal M.D. EL TRABAJO BASADO EN PROYECTOS EN LA CLASE DE ESPAÑOL CON FINES PROFESIONALES. Ибероамериканские тетради. 2016;(2):77-82. https://doi.org/10.46272/2409-3416-2016-2-77-82

For citation:


Díaz Gutiérrez E., Suñén Bernal M.D. THE PROJECT-BASED LEARNING IN CLASS OF SPANISH FOR PROFESSIONAL PURPOSES. Cuadernos Iberoamericanos. 2016;(2):77-82. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2016-2-77-82

Просмотров: 2739


Creative Commons License
Контент доступен под лицензией Creative Commons Attribution 4.0 License.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)