2024-12-01
Nuestros planes para 2025
¡Apreciados amigos y amigas de la revista — nuestros lectores, autores y colegas!
Les presentamos el plan de «Cuadernos Iberoamericanos» para el año 2025 e invitamos a publicar sus artículos en las páginas de la revista sobre los siguientes temas interdisciplinarios:
El primer número — «Humanos. Lengua. Sociedad»;
El segundo número — «Espacio y el mundo material»;
El tercer número — «Valores espirituales. Vida cotidiana».
El cuarto número — «Experiencias del pasado y el presente. Historia. Cultura. Arte».
Rogamos a los autores que se fijen en las fechas límite para el envío de artículos:
para el primer número — hasta el 15 de febrero de 2025;
para el segundo número — hasta el 15 de mayo:
para el tercer número — hasta el 15 de agosto;
para el cuarto número — hasta el 15 de noviembre.
La extensión de los artículos es entre 30.000 y 60.000 caracteres impresos. Los artículos se envían a la dirección oficial de la revista: submissions@iberpapers.org.
Todos los materiales se someten a un proceso de revisión «ciega». Los artículos científicos, los ensayos analíticos, las entrevistas y las reseñas los aceptamos en ruso, español, portugués e inglés.
Los artículos van acompañados de imágenes correspondientes, ya que éste es el estilo de la revista. Recomendamos que los autores envíen sus fotos e ilustraciones respectivas a sus publicaciones. Al mismo tiempo, el equipo editorial tiene el derecho de presentar su propio diseño de los artículos.
Como ya hemos mencionado en varias ocasiones, el año 2023 fue el año clave para definir el nuevo perfil y las prioridades de «Cuadernos Iberoamericanos». La tarea que nos planteamos — la publicación de investigaciones interdisciplinarias para estudiar la cosmovisión de los países iberoamericanos, su historia, artes, lenguas, literatura y folclore, sus relaciones con Rusia, así como presentar reseñas analíticas sobre nuevas obras de estudios iberoamericanos y entrevistas con destacados expertos — se va realizando y nos agrada mucho que motive un interés creciente de lectores e investigadores.
Según el concepto editorial, cada número es una especie de almanaque que recoge investigaciones y ensayos analíticos sobre un tema especial.
En 2023 los temas fueron Imágenes nacionales, Historias del arte, Diálogos literarios y Sociedad, cultura, lengua. En 2024 en las páginas de la revista se presentaron reflexiones sobre el concepto de la Ciudad, sobre el Museo en el espacio y en el tiempo, también los estudios relacionados con las Tradiciones de los países iberoamericanos y el Contacto entre las culturas de Rusia y los países iberoamericanos.
Los temas referentes al concepto de la civilización, de la identidad nacional, de la unidad y diversidad de los países latinoamericanos y caribeños, del entrelazamiento de las culturas del Viejo y el Nuevo Mundo y de sus relaciones con Rusia siguen suscitando un vivo interés. El diálogo, en el sentido más amplio de la palabra, es la superación de lo ajeno para cada parte, y se desarrolla en diferentes ámbitos científicos: étnico, histórico, lingüístico, psicológico, mental y artístico, lo que intentaremos reflejar en las páginas de la revista en 2025.
¡Bienvenidos a «Cuadernos Iberoamericanos»!