La ciudad en sí misma es una novela
https://doi.org/10.46272/2409-3416-2024-12-1-174-188
Resumen
La teoría literaria clásica define la novela como un género con determinadas pautas, que históricamente deriva de la epopeya y llega a su apogeo en el siglo XIX. Sin embargo, existe otro enfoque hacia la novela, desarrollado por Mijail Bajtín en su monografía «Épica y novela», que consiste en pensarla como una fuerza narrativa en constante proceso de formación. Esa última visión de la novela es compartida por Miguel Vitagliano (1961, Floresta, Buenos Aires), escritor, crítico y profesor titular de la cátedra de Teoría Literaria III de la Universidad de Buenos Aires. En la presente entrevista el autor establece un paralelo entre la novela y la ciudad, caracterizada por una diversidad de hábitos, discursos, memorias y experiencias. A semejanza de la ciudad, la novela puede ser interpretada como un espacio dónde se da una yuxtaposición de historias heterogéneas. El destacado novelista argentino que, dicho sea de paso, escribe toda su obra a mano, nos permite echar un vistazo a su proceso creativo y su minucioso trabajo con el habla porteña, así como con el lenguaje de un Buenos Aires del siglo XIX y el de Londres a principios del siglo XX «traducido» al castellano. La entrevista incluye unos fragmentos de sus novelas, incluyendo «Enterrados» (2018), ganadora del Premio Eduardo Mallea y traducida al italiano, y «Viaje a las cosas» (2023) sobre el naturalista y escritor argentino de origen inglés William Hudson, que, junto con la última que está por finalizar, conforman una trilogía que habla sobre el poder de la novela sobre la Historia y las posibilidades que ofrece la novela como forma.
Del autor
Miguel VitaglianoArgentina
Miguel Vitagliano, Profesor de Teoría Literaria III, Facultad de Filosofía y Letras, miembro del Consejo Directivo de la Maestría en Estudios Literarios (FFyL, UBA); investigador en el Instituto de Literatura Argentina «Ricardo Rojas»,
1426, CABA, Matienzo 1724, 5 B.
Recensión
Para citar:
Vitagliano M. La ciudad en sí misma es una novela. Cuadernos Iberoamericanos. 2024;12(1):174-188. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2024-12-1-174-188
For citation:
Vitagliano M. Novel and the City. Cuadernos Iberoamericanos. 2024;12(1):174-188. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2024-12-1-174-188