Preview

Cuadernos Iberoamericanos

Búsqueda avanzada

Gerona: una ciudad medieval y el hombre moderno, encuentro

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2024-12-1-66-88

Texto completo:

Resumen

Gerona es una ciudad española con una larga historia. El espíritu medieval de la ciudad permite revivir la memoria histórica, sentir el pulsо de los siglos pasados. Gerona es un modelo heurístico para reflexionar sobre la cultura medieval y sobre cómo el hombre moderno se identifica con ella. En la cultura popular, el tiempo histórico y extrahistórico, la fantasía y la realidad se unen. El ser humano tiene el derecho de elegir su propia forma de identificación. Las búsquedas intelectuales del siglo XX predeterminaron la tendencia de escoger una identificación compleja, cuyos ejemplos son la escuela de los «Anales» y las obras del padre del género de fantasía John Tolkien, los estudios de la cultura de carnaval de Mikhail Bakhtín y el discurso posmodernista en la literatura de Umberto Eco. El pasado, en el que actúa una persona común, en el siglo XXI se ha convertido en el objeto de interés de la cultura de masas, lo que se realiza en juegos de computadora y juegos de rol en vivo. España es un ejemplo del país que preserva su historia y patrimonio a través de las fiestas populares (a nivel local y nacional), las procesiones religiosas, el carnaval, unas formas de folclore. Al mismo tiempo, España ofrece muchas opciones de conocer su parimonio histórico para los turistas y visitantes de otros países, tomando en cuenta sus intereses y organizando viajes al mundo de fantasía, por ejemplo, a la biblioteca de Hogwarts, al mundo de los héroes del «Juego de Tronos», etc. Presentar el patrimonio histórico de España a través de sus ciudades antiguas responde a la demanda de la realidad extrahistórica manifestada por los participantes de nuevas subculturas y los fans de juegos interactivos, los amantes de las visualizaciones cinematográficas y de la gente que simplemente aprecia la belleza de una ciudad medieval. Gerona invita a reflexionar sobre el pasado que ya vive en el presente.

Del autor

I. A. Malkóvskaya
Investigadora Independiente
Russian Federation

Irina A. Malkóvskaya, PhD (Filosofía), investigadora independiente,

123298, Rusia, Moscú, calle Berzarin, 4–67.



Referencias

1. Альтамира-и-Кревеа Р. (1951) История Испании. Том 1, Москва, Издательство иностранной литературы, 520 с.

2. Анджела А. (2016) Один день в Древнем Риме, Москва, КоЛибри, 320 с.

3. Бахтин М.М. (2021) Творчество Франсуа Рабле и народная культура Средневековья и Ренессанса, Москва, Азбука, 640 с.

4. Топоров В.Н. (1995) Ритуал. Символ. Образ: Исследования в области мифопоэтического: Избранное, Москва, Издательская группа «Прогресс» – «Культура», 623 с.


Recensión

Para citar:


Malkóvskaya I.A. Gerona: una ciudad medieval y el hombre moderno, encuentro. Cuadernos Iberoamericanos. 2024;12(1):66-88. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2024-12-1-66-88

For citation:


Malkovskaya I.A. Girona: A Medieval City and the Modern Man, the Meeting. Cuadernos Iberoamericanos. 2024;12(1):66-88. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2024-12-1-66-88

Número de consultas: 617


Creative Commons License
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)