Preview

Cuadernos Iberoamericanos

Búsqueda avanzada

Sanciones contra Rusia: ¿una nueva realidad financiera y económica?

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2022-10-4-65-76

Texto completo:

Resumen

Cualquier conflicto tarde o temprano termina en paz. Tal es lasabiduría convencional que a menudo se puede escuchar de quienes, en la situación actual de tsunami de sanciones y confrontación con Occidente, están tratando de encontrar la esperanza de un retorno a la “normalidad.” Las sanciones contra Rusia, en su mayor parte, no se levantarán incluso en el caso de un alto el fuego en Ucrania y se llegue a un acuerdo. No habrá retorno a la “normalidad anterior a febrero.” En lugar de recordar un pasado perdido, tendremos que centrarnos en crear un nuevo futuro en el que las sanciones occidentales sigan siendo una variable constante.

Del autor

I. N. Timoféyev
Universidad MGIMO
Russian Federation

ván N. Timoféyev, PhD (Politología), Director de los programas del Consejo de Rusia para Asuntos Internacionales; Director de los programas del Club de Valdái; Profesor asociado del Departamento de Teoría Política

119454, Rusia, Moscú, calle Vernadskogo, 76 



Referencias

1. Hufbauer, Gary Clyde, Jeffrey J. Schott, Kimberly Ann Elliott and Barbara Oegg. Economic Sanctiosn Reconsidred, 3rd Ed. Peterson Institute for International Economics, 2009.


Recensión

Para citar:


Timoféyev I.N. Sanciones contra Rusia: ¿una nueva realidad financiera y económica? Cuadernos Iberoamericanos. 2022;10(4):65-76. (In Esp.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2022-10-4-65-76

For citation:


Timofeev I.N. Sanctions against Russia: a new financial and economic reality? Cuadernos Iberoamericanos. 2022;10(4):65-76. (In Esp.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2022-10-4-65-76

Número de consultas: 796


Creative Commons License
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)