Trayectorias, bifurcaciones e histéresis en el ciclo económico argentino: la política económica de los Sudden Stops
https://doi.org/10.46272/2409-3416-2022-10-3-169-185
Resumen
Este trabajo analiza la evolución del producto interno bruto interno argentino entre 1875-2010. Pretende analizar su trayectoria en el tiempo según los periodos de mayor o menor integración económica que el país experimentó. Se presenta una explicación del pobre desempeño que ocurre entre 1970-2010 (segunda globalización) y se compara con el periodo 1885-1914 (primera globalización). En este trabajo se presentan una serie de argumentos gráficos que permitirán analizar la evolución del producto bruto argentino desde 1885 a 2010. No se pretende explicar o indagar sobre causas o razones específicas de prosperidad o depresión que la Argentina experimentó en cada uno de sus episodios. En cambio, se intenta presentar hechos estilizados de largo plazo buscando comparar momentos de apertura versus aquellos de economía cerrada sobre los que el país osciló con el objetivo de analizar el crecimiento y la volatilidad económica en largo plazo.
Palabras clave
Del autor
Pablo SchiaffiArgentina
Pablo Schiaffi, Doctor en Economía, Profesor
1175ABT, Buenos Aires, calle Mario Bravo 1050
Referencias
1. Blanchard, Paul, Robert L. Devaney, and Glen R. Hall. Diffrential Equations. Fourth Edition. London: Thompson, 2006. Pp. 96–111.
2. Calvo, Guillermo A. “Capital Flows and Capital-Market Crises: The Simple Economics of Sudden Stops.”Journal of Applied Economics 1, no. 1 (1998): 35–54.
3. Galiani, Sebastian, Daniel Heymann, Mariano Tommasi et al. “Great Expectations and Hard Times: The Argentine Convertibility Plan.” Economía 3, no. 2 (2003): 109–160.
4. Gerchunoff Pablo and Lucas Llach. ” Equality or Growth: A 20th Century Argentine Dilemma. ” Revista de Historia Económica 27, no. 3 (2009): 397–426.
5. Gerchunoff Pablo, and Martin Rapetti. Martin. “La economía argentina y su conflcto distributivo estructural (1930-2015).” El Trimestre Económico LXXXIII, no. 330 (2015): 225–272.
6. Heymann, D., and P. Sanguinetti. “Business cycles from misperceived trends.” Economic Notes by Banca Monte dei Paschi di Siena SpA 27, no. 2 (1998): 205–232.
Recensión
Para citar:
Schiaffi P. Trayectorias, bifurcaciones e histéresis en el ciclo económico argentino: la política económica de los Sudden Stops. Cuadernos Iberoamericanos. 2022;10(3):169-185. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2022-10-3-169-185
For citation:
Schiaffi P. Trajectories, bifurcations and hysteresis in the Argentine economic cycle: the economic policy of Sudden Stops. Cuadernos Iberoamericanos. 2022;10(3):169-185. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2022-10-3-169-185