Preview

Cuadernos Iberoamericanos

Búsqueda avanzada

El proceso político español en medio de la pandemia

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-3-20-34

Texto completo:

Resumen

España fue uno de los países más afectados tanto por el número de casos y fallecidos por Covid-19, al igual que después de la crisis económica del 2008 no se pudo recuperar completamente. En la actualidad, la pandemia se supera en medio de un gobierno de coalición compuesto por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de centroizquierda y al partido de izquierda “Unidos Podemos”, más el apoyo externo de pequeñas fuerzas regionales. Por otro lado, se enfrenta al bloque opositor de los partidos de derecha, que incluye al Partido Popular (PP), tradicionalmente considerado de centroderecha, pero recientemente desplazado a la derecha, asimismo al partido de la derecha radical “VOX” y al partido “Ciudadanos” de centroderecha que pierden rápidamente peso político. La pregunta clave que hoy hacen tanto los politólogos españoles como nacionales es si un gobierno que no cuenta con el apoyo suficiente en el Parlamento y que se ve obligado a pedir ayuda a otros partidos podrá cumplir sus funciones antes de las próximas elecciones, previstas para finales de 2023. En noviembre pasado, han transcurrido exactamente dos años desde las últimas elecciones. El propósito de este artículo es determinar las principales características del proceso político español de hoy, hacer un balance de las acciones del gobierno durante este período, analizar la disposición de la sociedad y, a partir de esto, prenunciar el curso futuro del desarrollo político interno de España en las condiciones difíciles de una realidad de pandemia y postpandemia. En el presente estudio se aplican los métodos de análisis y síntesis de información, el método estadístico y el método de análisis sistémico; el autor se basa en estudios de españoles nacionales y extranjeros, datos de encuestas sociales, documentos gubernamentales y de partidos. El autor concluye que el proceso político español de hoy, se ve afectado negativamente por una fuerte confrontación entre el gobierno de coalición y de oposición, más la sociedad española que está dividida en una serie de controversias.

Del autor

A. A. Kurakina-Damir
Centro de Estudios Ibéricos, Instituto de Latinoamérica ACR
Russian Federation

Alexandra A. Kurakina-Damir - PhD (Política), Investigadora Principal

115035, Moscú, calle Bolshaya Ordynka, 21/16



Referencias

1. Испания в новой национальной и международной реальности / Отв. ред. П.П. Яковлев, А.А. Куракина-Дамир. – М: ИЛА РАН, 2020. – 225 с. https://doi.org/10.37656/978-5-6043459-4-8.

2. Кудеярова, Н.Ю. Испания после миграционного бума: социально-экономическая и внешнеполитическая проекции // Современная Европа. – 2019. – № 1. – С. 80-92. http://dx.doi.org/10.15211/soveurope120198091.

3. Современная Испания: реферативный сборник / Отв. ред. Е.А. Нарочницкая. – М.: ИНИОН РАН, 2003. – 144 с.

4. Хенкин, С.М. Испания: полемика вокруг исторической памяти // Контуры глобальных трансформаций: политика, экономика, право. – 2019. – Т. 12. – № 4. – С. 72-87. https://doi.org/10.23932/2542-0240-2019-12-4-72-87.

5. Яковлев, П.П. Эффект COVID-19: Испания перед вызовами коронакризиса // Перспективы. Электронный журнал. – 2020. – № 2(22). – С. 22-37. https://doi.org/10.32726/2411-3417-2020-2-22-37.

6. Bernacer, Javier, Javier García-Manglano, Eduardo Camina, and Francisco Güell. “Polarization of beliefs as a consequence of the COVID-19 pandemic: The case of Spain.” PLoS ONE 16, no. 7 (2021). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0254511.

7. Fernández-Torres, María Jesús, Ana Almansa-Martínez, and Rocío Chamizo-Sánchez. “Infodemic and Fake News in Spain during the COVID-19 Pandemic.” International Journal of Environmental Research and Public Health 4, no. 18 (2021). https://doi.org/10.3390/ijerph18041781.

8. Fraile Marta, and Mónica Méndez. “La opinión pública durante la pandemia: ¿más de lo mismo?” Panorama Social 33 (2021): 177-192.

9. Khenkin, Serguéy M. “La sociedad española en el reflejo de la pandemia.” Iberoamerica 1 (2021): 5-27. https://doi.org/10.37656/s20768400-2021-1-01.

10. Latorre, Iosu et al. Informe sobre la democracia en España 2008. Madrid: Fundación Alternativas, 2009.


Recensión

Para citar:


Kurakina-Damir A.A. El proceso político español en medio de la pandemia. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(3):20-34. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-3-20-34

For citation:


Kurakina-Damir A.A. Political process in Spain in a pandemic. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(3):20-34. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-3-20-34

Número de consultas: 505


Creative Commons License
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)