La legislación española en la era de tránsito constitucional
https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-2-96-109
Resumen
Desde el punto de vista de la formación de la legislación constitucional de España en el siglo XX. El país atravesó tres períodos distintos: los años de la Segunda República (1931–1939), el período de la dictadura de Franco (1939–1975) y el período de transición a la democracia o, como se le conoce popularmente en el campo jurídico, “tránsito constitucional” (1975–1980), cuando se aprobaron las leyes y normas básicas democráticas en España. Cada uno de estos períodos tenía una legislación fundamentalmente diferente, basada en diferentes normas jurídicas y muy dependiente de las peculiaridades de la situación política en el país. El presente artículo aborda los antecedentes de la creación de las constituciones españolas en aquel período histórico, la situación política internacional e interna y su impacto en las particularidades de la normative de los legisladores españoles. También se estudia la historia de la aceptación de documentos donde se analiza detalladamente su estructura y contenido. Por otro lado, el artículo destaca la secuencia y las razones de la aceptación de todos los actos constitucionales españoles clave, así como su significado e impacto en el sistema legal del estado. Asimismo, se analiza las principals leyes franquistas de España, la Constitución española de 1978, la Ley de reforma política, las decisiones del Tribunal constitucional español y otros factores que muestran las características de la transición del país a la democracia, así como la ruptura jurídica con la era franquista y su sistema legislativo. Dentro del contexto analítico hay opiniones sobre una desactualización de la Constitución Española que por ende es necesario reformarla, finalmente cabe señalar que su relevancia jurídica es de gran importancia para la transición pacífica a la nueva España a finales del siglo XX, que se ha conservado hasta la actualidad.
Del autor
N. N. ZhukovRussian Federation
Nikita N. Zhukov - tutor de la Escuela abierta de derecho; estudiante de la Facultad de derecho, Universidad Nacional de Investigación – Escuela Superior de Economía.
119017, Moscú, calle Malaya Ordynka, 17.
Referencias
1. Алексеева, Т.А. История испанской конституции. - М.: Проспект, 2011. - 304 с.
2. Алексеева, Т.А. Конституционные основы организации государственной власти в Испании // Актуальные проблемы теории и истории государства и права. - СПб., 2004. - С. 113-117.
3. Алексеева, Т.А. Законодательное оформление диктатуры Франко в Испании. - Правоведение. - 2005a. - №3. - С. 183-203.
4. Алексеева, Т.А. Юридические особенности испанских конституций // Юридическая техника: вопросы теории и истории. - СПб., 2005b. - С. 147-154.
5. Испания: 1918—1972 гг / Под ред. И.М. Майского и др. - М.: Наука, 1975. - 496 с.
6. Пожарская, С.П. Франсиско Франко и его время. - М.: ОЛМА Медиа Групп, 2007. -352 c.
7. Aurelio Gonzalez Prieto, Luis. Revista de Estudios Politicos (nueva epoca). Madrid: Universidad de Oviedo, 2012.
8. Preston, Paul. Franco "Caudillo de Espana." Barcelona: Grijalbo Mondadori, 1998.
9. Santos, Julia. Un siglo de Espana. Polttica y sociedad. Madrid: Marcial Pons, 1999.
10. Tusell, Javier. La transition espanola. La recuperation de las libertades. Madrid: Varios, 1977.
Recensión
Para citar:
Zhukov N.N. La legislación española en la era de tránsito constitucional. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(2):96-109. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-2-96-109
For citation:
Zhukov N.N. Constitutional transition to democracy in Spain. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(2):96-109. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-2-96-109