Preview

Cuadernos Iberoamericanos

Búsqueda avanzada

América Latina en la lucha contra la crisis del coronavirus: Impacto en la estabilidad económica y política de la región

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-2-28-47

Texto completo:

Resumen

El mundo ha entrado en la tercera década del siglo actual, al estar envuelto en la crisis global causada por el coronavirus (infección por COVID-19). Esto ha socavado la sostenibilidad del Desarrollo de los países de América Latina y el Caribe (LAC) menos preparados para tal emergencia. El artículo muestra la conmoción y los mayores golpes causados por la pandemia de COVID-19 proveniente del exterior en las esferas social y económica de los países de LAC. En vísperas de la pandemia, los estados de LAC tenían indicadores bastante modestos de desarrollo económico. Han sido fuertemente influenciados por factores externos que enfrentaron el proteccionismo del libre comercio y la crisis económica global que se avecinaba. Asimismo, han acumulado profundas contradicciones internas de desigualdad social y baja demanda interna. La situación económica de los países de LAC se ha complicado aún más debido al desarrollo de la pandemia en 2020-2021. La actividad económica se detiene o disminuye, los déficits presupuestarios, las deudas externas están aumentando, la demanda interna de bienes y servicios disminuye, los ingresos por exportaciones disminuyen, las inversiones disminuyen, muchas empresas han cerrado, el desempleo y la pobreza están aumentando. Por otro lado, la difícil situación económica se superpuso gravemente en el sector sanitario. Con el fin de reducir la propagación del coronavirus, evitar la sobreexplotación de los sistemas de salud y reducir las pérdidas humanas, los gobiernos de LAC han adoptado una serie de medidas para superar la crisis causada por la pandemia de COVID-19, que se redujeron a medidas generales de apoyo social y medidas directas contra la propagación de la infección, incluida la vacunación de la población, que ocupó un lugar especial ante la ausencia de vacunas propias y en la escasez de vacunas adquiridas o recibidas en el marco del programa especial COVAX. Sin embargo, como se muestra en el artículo, las medidas tomadas por los estados de LAC para proteger a la población y la economía de los golpes de la pandemia fueron insuficientes. Los programas de vacunación dependen casi por completo de los fabricantes de vacunas externas y de la asistencia internacional.

De los autores

О. V. Volosyuk
Universidad Nacional de Investigación – Escuela Superior de Economía
Russian Federation

Olga V. Volosyuk - Dra. habil. (Historia), Catedrática de la Facultad de Economía Mundial y Asuntos Internacionales, Universidad Nacional de Investigación – Escuela Superior de Economía.

119017, Moscú, calle Malaya Ordynka, 17.



N. A. Shkolyar
ACR Instituto Latinoamérica
Russian Federation

Nikolay A. Shkolyar - Dr. habil. (Economía), Profesor, Investigador Principal del Centro de Estudios Económicos, ACR Instituto Latinoamérica.

115035, Moscú, calle Bolshaya Ordynka, 21.



Referencias

1. Beylis, Guillermo et al. Going Viral: COVID-19 and the Accelerated Transformation of Jobs in Latin America and the Caribbean. Washington: World Bank Publications, 2020. https://doi.org/10.1596/978-1-4648-1448-8.

2. Ceurvels, Matteo. Latin America Ecommerce 2020. How COVID-19 Will Affect Growth and Sales in Argentina, Brazil and Mexico. New York, NY: eMarketer, 2020.

3. Chakraborty, Chiranjib et al. "SARS-CoV-2 Brazil variants in Latin America: More serious research urgently needed on public health and vaccine protection.” Annals of Medicine and Surgery 66, no. 102428 (2021). https://doi.org/10.1016/j.amsu.2021.102428.

4. Feinmann, Jane. "Covid-19: global vaccine production is a mess and shortages are down to more than just hoarding.” BMJ: British Medical Journal 375, no. 2375 (2021). https://doi.org/10.1136/bmj.n2375.

5. Fernandez, Michelle and Carlos Machado, eds. COVID-19's political challenges in Latin America. New York, NY: Springer, 2021. https://doi.org/10.1007/978-3-030-77602-2.

6. Garcia, Patricia J. et al. "COVID-19 Response in Latin America." The American journal of tropical medicine and hygiene 103, no. 5 (2020): 1765-1772. https://doi.org/10.4269/ajtmh.20-0765.

7. Kephart, Josiah L. et al. "The effect of population mobility on COVID-19 incidence in 314 Latin American cities: a longitudinal ecological study with mobile phone location data.” The Lancet Digital Health 3, no. 11 (2021). https://doi.org/10.1016/S2589-7500(21)00174-6.

8. Urrunaga-Pastor, Diego et al. "Cross-sectional analysis of COVID-19 vaccine intention, perceptions and hesitancy across Latin America and the Caribbean.” Travel Medicine and Infectious Disease 41 (May-June 2021). https://doi.org/10.1016/j.tmaid.2021.102059.


Recensión

Para citar:


Volosyuk О.V., Shkolyar N.A. América Latina en la lucha contra la crisis del coronavirus: Impacto en la estabilidad económica y política de la región. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(2):28-47. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-2-28-47

For citation:


Volosyuk O.V., Shkolyar N.A. Latin America in the fight against the Coronavirus crisis: The impact on economic and political stability in the region. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(2):28-47. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-2-28-47

Número de consultas: 793


Creative Commons License
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)