Nicaragua: los secretos de la trayectoria política del presidente
https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-1-76-88
Resumen
El artículo analiza el retrato político de la personalidad extraordinaria del Presidente de Nicaragua Daniel Ortega, quien tiene una extensa y áspera trayectoria para establecerse como un firme luchador contra el régimen dictatorial, convirtiéndolo en el presidente que más tiempo ha permanecido en el cargo. El autor presenta los métodos por los cuales D. Ortega alcanzó el poder y con ello aseguró su extensa trayectoria política. También, se destaca la importancia de Rosario Murillo, esposa del político, cuya relevancia está creciendo sobretodo en el curso político interno del estado. Asimismo, se ofrece una visión general de la historia política del país en las últimas décadas, presentando las particularidades de la biografía, desarrollo profesional de D. Ortega en las etapas de la lucha partidista en Nicaragua y el papel que desempeña él en este proceso. Por otro lado, se hace un análisis detallado de las opiniones de diversos expertos sobre hechos políticos ocurridos en el país y sus principales tendencias dentro del desarrollo económico, incluyendo la cooperación con la Federación de Rusia, especialmente la predisposición por apoyar a Nicaragua en el ámbito internacional.
Del autor
E. S. DabagyanRussian Federation
Emil S. Dabagyan, Ph.D (Historiador), Investigador Asociado Principal.
115035, Moscú, calle Bolshaya Ordynka, 21/16
Referencias
1. Дабагян, Э.С. Куда идет Венесуэла? // Мировая экономика и международные отношения. – 2010. – №4. – С. 81-92.
2. Латинская Америка: испытания демократии. Векторы политической модернизации. 2 том / Отв. ред. М.Л. Чумакова. – М.: ИЛА РАН, 2009. – 440 с.
3. Сударев, B.П., Чумакова, М.Л., Лавут, А.А., Дьяконов, О.И., Николаев, А.Ю. Никарагуа: сандинисты снова у власти / Серия «Саммит». – М.: ИЛА РАН., 2008. – 63 с.
4. Chamorro, Carlos F., Edmundo Jarquín, and Alejandro Bendaña. Understanding populism and political participation: the case of Nicaragua. Washington, D.C.: Wilson Center, 2009. https://www.wilsoncenter.org/publication/understanding-populism-and-political-participation-the-case-nicaragua.
5. Feinberg, Richard E. Nicaragua: revolution and restoration. Washington, D.C.: Brookings Institution, 2018. https://www.brookings.edu/wp-content/uploads/2018/11/FP_20181108_nicaragua.pdf.
6. Colburn, Forrest D., and Arturo Cruz S. “Latin America’s shifting politics: the fading of Costa Rica’s old parties.” Journal of Democracy 29, no. 4 (2018): 43-53.
7. Martí i Puig, Salvador, and Claire Wright. “The adaptation of the FSLN: Daniel Ortega’s leadership and democracy in Nicaragua.” Latin American Politics and Society 52, no. 4 (2010): 79-106.
Recensión
Para citar:
Dabagyan E.S. Nicaragua: los secretos de la trayectoria política del presidente. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(1):76-88. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-1-76-88
For citation:
Dabagyan E.S. Nicaragua: the secrets of the President’s political longevity. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(1):76-88. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-1-76-88