Preview

Cuadernos Iberoamericanos

Búsqueda avanzada

Una relación entre España y Rusia a través de intereses compartidos: clave para la normalización de relaciones con la Unión Europea

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-1-9-18

Texto completo:

Resumen

Desde el año 2014 las relaciones entre la Unión Europea y Rusia se han visto seriamente dañadas por una política de sanciones mutuas, que indudablemente han perjudicado a ambas partes y donde España no ha podido quedarse al margen de las mismas. No obstante, nuestro país manteniendo la posición común de sanciones contra Rusia por solidaridad y por sus compromisos adquiridos con sus socios europeos ha intentado desarrollar una relación bilateral con la Federación Rusa en positivo. España es consciente que es mucho más lo que nos une con Rusia, que lo que nos separa. Los intereses y retos comunes entre España y Rusia son múltiples no sólo en el plano bilateral desde un punto de vista cultural, científico, económico y comercial, sino también en ámbitos políticos de la agenda global como son la lucha contra el cambio climático, el terrorismo, el crimen organizado. Estos retos también son compartidos entre la Unión Europea en su conjunto y Rusia, y por este motivo, España, puede jugar un papel catalizador central en dicho acercamiento. España sin renunciar a los principios y valores que inspiran el proyecto de construcción europeo puede impulsar una agenda bilateral con Rusia que contribuya a la regularización paulatina de nuestras relaciones mutuas también en el ámbito político. Este objetivo final será alcanzado cuando se den las condiciones adecuadas y se hayan reconstruidos las confianzas rotas. Este proceso también podría ser liderado por España en el seno de la Unión Europea, pues quizás, nuestro país goce de una posición más equilibrada con Rusia que la de otros socios europeos; pudiendo esto, convertir a nuestro país en un facilitador necesario y decisivo en este diálogo y esfuerzo normalizador.

Del autor

Carlos Uriarte Sánchez
Universidad Rey Juan Carlos
Spain

Profesor de Derecho Constitucional.

28032, Madrid, Paseo Artilleros



Referencias

1. Anisimov, Evgenii V. Five empresses: court life in eighteenth-century Russia. Santa Barbara, CA: Praeger, 2004.

2. Hillgarth, Jocelyn Nigel. The mirror of Spain, 1500-1700: the formation of a myth. Ann Arbor: University ofMichigan Press, 2000.

3. Sánchez, Carlos Uriarte. Visiones de Europa: retos compartidos. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 2015.

4. Trenin, Dmitri. Avoiding U.S.-Russia military escalation during the hybrid war. Washington, D.C.: Carnegie Endowment for International Peace, 2018. https://carnegieendowment.org/files/Trenin_Hybrid_War_web.pdf.


Recensión

Para citar:


Uriarte Sánchez C. Una relación entre España y Rusia a través de intereses compartidos: clave para la normalización de relaciones con la Unión Europea. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(1):9-18. (In Esp.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-1-9-18

For citation:


Uriarte Sánchez C. Relationship between Spain and Russia through shared interests: key for normalization of relations with the European Union. Cuadernos Iberoamericanos. 2021;9(1):9-18. (In Esp.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2021-9-1-9-18

Número de consultas: 1748


Creative Commons License
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)