Preview

Ибероамериканские тетради

Расширенный поиск

Paisaje e identidad cultural en España

https://doi.org/10.46272/2409-3416-2017-3-47-57

Полный текст:

Аннотация

El paisaje es un concepto complejo que resulta de la interrelación entre naturaleza, cultura y sociedad. Se destacan, primero, las ideas geográficas, sus conceptos generales, su percepción e interpretación del paisaje español. Por primera vez, se propone un nuevo vocablo para la lengua española - maresaje, - para hacer referencia al paisaje marino. A partir de aquí, este artículo pone de manifiesto el interés de las profundas y valiosas imágenes del paisaje y maresaje provenientes de la literatura y la pintura para la construcción de la identidad cultural española.

Об авторе

Juan José González Trueba
Centro Universitario CIESE (Fundación Comillas/Universidad de Cantabria)
Россия


Список литературы

1. Brinckerhoff Jackson, J.: Discovering the vernacular landscape. - Connecticut, Yale University Press. 1984. 298 p

2. Milani, R.: El arte del paisaje. - Madrid, Biblioteca Nueva. 2007. 378 p

3. Martínez de Pisón, E.: Miradas sobre el paisaje. - Madrid, Biblioteca Nueva. 2009. 349 p

4. Martínez de Pisón, E. El paisaje, entre ciencia y cultura. Laberintos, Gobierno de Aragón, 21. - Zaragoza. 2010. Pp. 1-8

5. Ortega Cantero, N. (Ed.): Naturaleza y cultura del paisaje. - Madrid-Soria, Universidad Autónoma de Madrid y Fundación Duques de Soria. 2004. 221 p

6. Besse, J. M. La sombra de las cosas: Sobre paisaje y geografía. - Madrid, Biblioteca Nueva, 2010. 325 p

7. Martínez de Pisón, E.: La percepción del paisaje. Homenaje a Julián Marías. - Madrid, Espasa Calpe. 1984. Pp. 449-466

8. Ortega Cantero, N.: Paisaje y cultura. En Paisaje y Medio Ambiente (E. Martínez de Pisón Ed.). Valladolid - Sorio, Universidad de Valladolid y Fundación Duques de Soria. 1998. Pp.13-150

9. Maderuelo, J. Paisaje y pensamiento. - Madrid, Abeda Ed. . 2006. 385 p

10. García Velasco, J. y Morales Moya, A. (Eds.): La Institución Libre de Enseñanza y Francisco Giner de los Ríos: Nuevas Perspectivas. 3 vol. - Madrid, Fundación Francisco Giner de los Ríos Ed. 2014. 1.756 p

11. González Trueba, J. J. Lenguajes, lecturas y escrituras del paisaje español: Geografía cultural en la Institución Libre de Enseñanza y la Generación del 98. Cuadernos Iberoamericanos 2 (4). - Moscú, Universidad MGIMO Ed. 2014. Pp. 48-56

12. González Trueba, J. J. El legado de Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza: Geografía, Naturaleza y Cultura en España. - Madrid, Revista Abaco. 2016. Pp. 45-55

13. Ortega Cantero, N. y García Álvarez, J.: La visión de España en la obra de Élisée Reclus: Imagen geográfica y proyección política y cultural. - Oviedo, Ería (69). 2006. Pp. 35-56

14. Martínez de Pisón, E.: La belleza del oficio de geógrafo. - Madrid, Publicaciones Universidad Autónoma de Madrid. 2 009. 74 p

15. Martínez de Pisón, E. y Ortega Cantero, N. (Eds.): Manuel de Terán, geógrafo (1904-1984). - Madrid, Residencia de Estudiantes. 2007. 437 p

16. Cabo, A. Naturaleza y paisaje en la concepción geográfica de Manuel de Terán. En Viajeros y paisajes (J. Gómez y N. Ortega eds.). - Madrid, Alianza Ed. 1988. 135-150

17. Martínez de Pisón, E: Imagen del paisaje. La Generación del 98 y Ortega y Gasset. - Madrid, Fórcola. 2012. 203 p

18. Ortega Cantero, N.: La imagen literaria del paisaje de España. En Atlas de los paisajes de España. - Madrid, Servicio Publicaciones del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Gobierno de España. 2010. 786 p

19. Romero, M.; Paisaje y literatura de España. Antología de los escritores del 98. - Madrid, Ed. Tecnos. 1958. 478 p

20. Gómez Mendoza, J. y Ortega Cantero, N. (Eds.): Viajeros y paisajes. Ed. Alianza. - Madrid, 1988. 375 p

21. Martínez de Pisón, E: Imagen del paisaje. La Generación del 98 y Ortega y Gasset. - Madrid, Fórcola. 2012. 203 p

22. Giner de los Ríos, F.: Paisaje. La Ilustración Artística. Reimpreso en Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, II (34-35), 1886. pp. 95-102

23. García Velasco, J. y Morales Moya, A. (Eds.): La Institución Libre de Enseñanza y Francisco Giner de los Ríos: Nuevas Perspectivas. 3 vol. - Madrid, Fundación Francisco Giner de los Ríos Ed. 2014. 1.756 p

24. Unamuno, M. de. Obras completas. - Madrid, Ed. Turner-Castro. 1990. Varios tomos., Martínez de Pisón, E: Imagen del paisaje. La Generación del 98 y Ortega y Gasset. - Madrid, Fórcola. 2012. 203 p

25. López Ontiveros, A. Valor, significado e identidad del campo y de los paisajes rurales españoles según Unamuno. Boletín de la AGE, 51. - Madrid. 2009. Pp. 127-152

26. Machado, A. Obras completas. - Madrid, Biblioteca Nueva. 1984. 1279 p

27. Martínez Ruíz, J. “Azorín”. España. Hombres y paisajes. - Madrid, F. Beltrán Ed. 1909. 166 p

28. Martínez Ruíz, J. “ Azorín”. El paisaje de España visto por los españoles. - Madrid, Renacimiento Ed. 1917. 198 p

29. Ortega Cantero, N.: Paisaje e identidad nacional en Azorín. Boletín de la AGE, 34. - Madrid. 2002. Pp. 119-131

30. Ortega Cantero, N. Paisaje e identidad. La visión de Castilla como paisaje nacional (1876-1936). Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles., 51. - Madrid. 2009. Pp. 25-49

31. Baroja, P. Obras completas. T. I-VII. - Madrid, Biblioteca Nueva. 1946

32. Ortega y Gasset, J.: Obras completas. T. I-IX, Revista de Occidente. - Madrid, 1946-1962., Martínez de Pisón, E.: Ortega y Gasset y la Geografía. Ería, 43, Oviedo. 1997. Pp. 169-189

33. Martínez de Pisón, E: Imagen del paisaje. La Generación del 98 y Ortega y Gasset. - Madrid, Fórcola. 2012. 203 p

34. Marías, J.: Ser español. Ideas y creencias en el mundo hispánico. - Barcelona, Ed. Planeta. 1987. 368 p., Marías. J. España inteligible. - Madrid, Alianza Editorial. 1985. 421 p

35. González Trueba, J. J. El legado de Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza: Geografía, Naturaleza y Cultura en España. - Madrid, Revista Abaco. 2016. Pp. 45-55

36. Milani, R.: El arte del paisaje. Madrid, Biblioteca Nueva. 2007. 378 p

37. Martínez de Pisón, E.: Miradas sobre el paisaje. - Madrid, Biblioteca Nueva. 2009. 349 p

38. Martínez de Pisón, E. El paisaje, entre ciencia y cultura. Laberintos, Gobierno de Aragón, 21. - Zaragoza. 2010. Pp. 1-8

39. Ortega Cantero, N.: El paisaje de España en los viajeros románticos. Ería, Oviedo. 1990. Pp. 121-137

40. Delgado Bujalance, B. y Ojeda Rivera, J. F. La comprensión de los paisajes agrarios españoles. Aproximación a través de sus representaciones. Boletín de la AGE, 51, 2009. 93-126

41. López Ontiveros, A.: El paisaje de Andalucía a través de los viajeros románticos: Creación y pervivencia de mito andaluz desde una perspectiva geográfica. En Viajeros y paisajes (Gómez Mendoza, J. y Ortega Cantero, N. (Eds.)). - Madrid, Ed. Alianza Universidad, 1988. Pp. 31-65

42. González Trueba, J. J. y Serrano Cañadas, E.: Cultura y naturaleza en la Montaña Cantábrica. Santander, Servicio Publicaciones Universidad de Cantabria. 2007. 371 p

43. Pena, Mª. C. Pintura del paisaje e ideología. La generación del 98. - Madrid, Ed. Taurus. 1982. 225 p

44. Астахова Е. В. Испания как метафора. Монография. - М.: изд-во МГИМО-Университет, 2017. - 280 с

45. García Velasco, J. y Morales Moya, A. (Eds.): La Institución Libre de Enseñanza y Francisco Giner de los Ríos: Nuevas Perspectivas. 3 vol. - Madrid, Fundación Francisco Giner de los Ríos Ed. 2014. 1.756 p

46. González Gutiérrez, C. y Suárez González, M. Antología poética del paisaje de España. - Madrid, Ed. De la Torre. 2 001. 445 p

47. Ruíz Casanova, J. F. (Coord. y selecc.): Antología Cátedra de Poesía de las Letras Hispánicas. - Madrid, Cátedra. 2016. 1341 p


Рецензия

Для цитирования:


González Trueba J.J. Paisaje e identidad cultural en España. Ибероамериканские тетради. 2017;(3):47-57. https://doi.org/10.46272/2409-3416-2017-3-47-57

For citation:


González Trueba J.J. Landscape and cultural identity in Spain. Cuadernos Iberoamericanos. 2017;(3):47-57. (In Russ.) https://doi.org/10.46272/2409-3416-2017-3-47-57

Просмотров: 727


Creative Commons License
Контент доступен под лицензией Creative Commons Attribution 4.0 License.


ISSN 2409-3416 (Print)
ISSN 2658-5219 (Online)